4 Técnicas para motivar a los niños a estudiar

Estudiar no siempre es algo agradable y más cuando eres un niño, que lo único que se quiere es jugar y pasar tiempo con los amigos. ¿A quién le apetece, después de las horas de clase, llegar a casa y ponerse a hacer los deberes y a estudiar? La respuesta es clara. A nadie, y menos a un niño.

No obstante, es importante que desde pequeños les inculquemos unas bases para que vayan construyendo y descubriendo por sí solos las técnicas de estudio más adecuadas y acordes, con las que mejor van a trabajar en el futuro.

Nuestro papel como padres es fundamental. Aconsejarles, asesorarles y animarles durante el camino, en los momentos buenos y, sobretodo, en los más complejos y difíciles.

¿Cómo motivar a tus niños a estudiar?

Sí, fomentar la concentración y motivar a nuestros hijos a estudiar es todo un desafío. Sin embargo, no es misión imposible. Te detallo 4 técnicas para motivar a los niños a estudiar:

1. Fijar objetivos.

Siéntate con tus hijos y fijar, entre ambos, objetivos tanto a corto como a medio plazo. Es importante que sean reales, posibles y que estéis de acuerdo ambos.

Sacar un 7 en inglés, cumplir con los deberes semanales, etc. Anotad estos objetivos en una pizarra visible con Post its, por ejemplo. Será un buen método para que empiece a organizarse con una agenda muy visual y divertida, que le motive a ir actualizando sus metas y, sobretodo, verse capaz de lograrlas.

2. Premiar el esfuerzo.

No debes centrarte en reñirle cuando no hace los deberes a tiempo o no lleva un examen bien preparado. Es importante recalcar los momentos en que lo hace bien y que se sienta realizado e importante. Una frase como: "Enhorabuena, lo has hecho genial".

3. Implícate con el colegio y sus deberes.

No pretendas que sea un alumno excelente si luego no ve que te implicas con sus tareas o con las reuniones del colegio. Interésate por sus clases, sus asignaturas favoritas, la distribución de los exámenes, el nombre de sus profesores... Los detalles marcan la diferencia. Tu hijo te lo agradecerá y verá que el colegio tiene importancia para ti. Si tú te implicas, él también.

4. Nunca reñir en público.

Si los resultados que ha obtenido tu hijo no son los esperados, tienes todo el derecho a darle un toque de atención. Pero, ¡ojo! Nunca lo hagas en público, se sentirá humillada y perderá confianza en sí mismo.

La lista de técnicas para motivar a los niños a estudiar podría ser infinita; sin embargo, he querido recalcar 4 básicas y fundamentales para fomentar su desarrollo en el estudio y su motivación hacia las tareas del colegio.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros