¿Qué significa "gotta"?

Parasit 19 respuestas
Lo oigo en mucha música americana, pero se me olvidó preguntarle a mi profesor de inglés qué significaba.
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Significa "Tener que". es una contracción de 'Have got to', que es un 'phrasal verb' colloquial con el mismo significado que 'must'. E.g. I must go = I have got to go I've gotta go' 'Gotta go' NB Solo hay que escribir 'gotta' en regístros muy informales como en redes sociales o Whatsapps. Nunca en regístros académicos, literarios, etc.!
Escribe una respuesta
0
Got to conseguir, obtener para
Escribe una respuesta
0
«Gotta» es una contracción de «got to», que, a su vez, es una contracción de «have got to». Lo que las diferencia es que el uso de «gotta» es mucho más informal, se puede utilizar en un contexto más relajado. Veamos dos ejemplos. «I have got to pee». Aquí, estaríamos empleando la forma completa y formal de «have got to». «I gotta pee». Aquí, hemos usado la contracción. Ambos ejemplos tienen el mismo significado. «Tengo que hacer pis». 😊
Escribe una respuesta
0
Juan José Anzola Vera
"Gotta" es una contracción informal de la expresión "got to" en inglés. Se utiliza comúnmente en conversaciones informales y en contextos coloquiales. "Gotta" se deriva de la combinación de "got" (pasado del verbo "get", que significa "obtener" o "tener") y "to" (que indica la infinitivo de un verbo). En términos de significado, "gotta" es similar a "have to" o "must". Indica una obligación o necesidad de hacer algo en el futuro. Por ejemplo: "I gotta go to work" (Tengo que ir al trabajo). "We gotta finish this project by Friday" (Tenemos que terminar este proyecto para el viernes).
Escribe una respuesta
0
Samantha Kate
Profesor Verificado
I got to, pero en canciones es como que se tragan las palabras se llama connected speech y dicen gotta, tambien lo hacen con I want to como wanna
Escribe una respuesta
0
Carolina
Profesor Verificado
I gotta go. Tengo que ir. Coloquial. Se usa mucho en canciones para añudar al ritmo de los versos. Omiten el pronombre I y queda “gotta go” 3 sílabas I have to go - sería la frase más formal. O incluso I’ve got to go.
Escribe una respuesta
0
Laura
es un término americano como bien has dicho, que en inglés británico sería "have to " - ( tienes que / deberías) you gotta go : you have to go
Escribe una respuesta
0
Verónica Juárez Sánchez
Profesor Verificado
Gotta es muy informal, se usa en lugar de must o have to por ejemplo : you gotta do it = you have to do it
Escribe una respuesta
0
Nora Mohamed Salek
Profesor Verificado
Es una acortacion de "got to" que signfica "tener que" o en el caso de los americanos "tengo que"
Escribe una respuesta
0
Roberto Viveros Gonzalez
Profesor Verificado
Si bien no es un inglés muy formal, significa “tener que” y es muy utilizado porque es la forma en la que se escucha “have to”
Escribe una respuesta
0
Berenice Baez
Hola! Es una abreviación de la frase "got to"--> tengo que
Escribe una respuesta
0
Cinthia
Significa I HAVE GOT TO (tengo que...) I GOTTA GO = I HAVE GOT TO GO (me tengo que ir)
Escribe una respuesta
0
‘Gotta’ es una contracción informal de ‘got to’, que a su vez es una contracción de ‘have got to’, que en español quiere decir tener que o deber.
Escribe una respuesta
0
Fátima Martínez
Es la abreviatura de have got to, "conseguir"
Escribe una respuesta
0
Carlos A. Kaddarian
Gotta es una contracción de got to (infinitivo) 👍😉
Escribe una respuesta
0
Ingrid Neilson
Básicamente have got o got to Que necesita hacer algo o tiene que hacer algo es una combinacion de un verbo y preposicion Slang
Escribe una respuesta
0
Víctor Andrés Vargas Mayorga.
hola estimado Parasit. Gotta es una contracción informal de GOT TO, tambien es una contracción de HAVE GOT TO, que traduce : TENER QUE o DEBER (de una obligación) You haven’t watched? You gotta be kidding me! ¿Aún no lo has visto? ¡Tienes que estarme bromeando! I gotta be ready before I meet up with my friends. Tengo que estar list(a/o) antes de reunirme con mi amigos. Ésta una expresión muy formal para usar en conversaciones de confianza o amistad, y no tanto para ambientes formales o trabajos escritos con lenguage técnico.
Escribe una respuesta
0
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros