¿Cuáles son las principales variables utilizadas en estadística?

Paula 4 respuestas
Hola. Estoy repasando mis clases de matemáticas. ¿Podría decirme cuáles son los principales tipos de variables que se utilizan en el cálculo estadístico?
0
{0} / {1} caracteres recomendados
La respuesta debe contener algún carácter
Respuestas
Manuel
Profesor Verificado
Dependiendo del dominio de la función (es decir, cierta característica que quieres estudiar: la variable) puede ser una variable DISCRETA (números naturales o enteros, por ejemplo, tener 5 hijos, no puedo tener ni 4.9 hijos ni raíz cuadrada de dos hijos) o variable CONTINUA (en general, números reales, por ejemplo, mido 1'7987872... cm, hace 32'98180 grados). Por otro lado, en especial cuando se empieza estudiar Estadística, existe la clasificación de variables CUANTITATIVAS (la variable de estudio se describe con un número, por ejemplo, tengo 5 hijos, mido 1'7987872... cm) o variables CUALTITATIVAS (no pueden medirse, a priori, numéricamente, por ejemplo, decir "SI" o "NO" a una encuesta sobre el gusto de cierto objeto o servicio).
Escribe una respuesta
0
Ricardo Jose Zamora Barrios
¡Claro, Paula! Las variables estadísticas son fundamentales en el campo de la estadística. Te explicaré los principales tipos de variables de manera sencilla: Variables Cuantitativas: Estas variables se expresan numéricamente y representan cantidades medibles. Hay dos subtipos: Variable Continua: Toma un valor infinito dentro de un intervalo. Por ejemplo, el tiempo que tarda un corredor en completar los 100 metros lisos. Variable Discreta: Toma un valor finito dentro de un intervalo. Por ejemplo, el número de helados vendidos en una heladería. Variables Cualitativas: Estas variables se expresan en palabras y describen características o cualidades. Hay dos subtipos: Variable Ordinal: Expresa diferentes niveles u orden. Por ejemplo, la clasificación de estudiantes según su rendimiento: “bueno”, “regular” o “excelente”. Variable Nominal: Expresa categorías claramente diferenciadas. Por ejemplo, el color de ojos (azul, negro, castaño, verde). En resumen: Las cuantitativas se miden con números y pueden ser continuas o discretas. Las cualitativas se describen con palabras y pueden ser ordinales o nominales.
Escribe una respuesta
0
Esthefany MILLONES GAMARRA
Hola Paula claro, existen Las Variables Cuantitativas: Estas variables se expresan numéricamente y representan cantidades que podemos medir y aquí encontramos dos: Variable Continua: Toma un valor infinito dentro de un intervalo. Por ejemplo, el tiempo que tarda el sol al dar la vuelta alrededor de la tierra. Variable Discreta: Toma un valor finito dentro de un intervalo. Por ejemplo, el número de citas que atienden un médico . Variables Cualitativas: Estas variables se expresan en palabras y describen características o cualidades.
Escribe una respuesta
0
Depende del tipo de distribución.
Escribe una respuesta
0
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros