¿Cómo estudiar una asignatura de ciencias?

Es frecuente ver como un alumno se atasca en algo nuevo que está aprendiendo, pero no por el contenido nuevo, sino más bien por contenidos de base mal aprendidos o directamente que no aprendió.

Igualmente dicho alumno puede tomar la actitud de ver que eso nuevo es difícil, y hasta te lo dicen, pero son incapaces en su mayoría de darse cuenta ellos solos del hecho real, los años anteriores no aprendieron, sólo aprobaron...

Este ejemplo sirve para que nos demos cuenta todos de como estudiar por ejemplo matemáticas. Cuando estamos estudiando algo nuevo, hay que ver los contenidos anteriores que se usan para abordar este nuevo conocimiento, y si no podemos con él, lo mej or es ir hacia atrás y volver a repasar o incluso aprender, los conocimientos en los que se basa. Una vez repasado volveremos al nuevo conocimiento, y veremos que nos resulta más fácil de entender.

En matemáticas lo conocimientos de base que yo he localizado como fallas más comunes son:

  1. Cálculos con fracciones
  2. Manejar potencias
  3. Los logaritmos
  4. Radicales
  5. Notación científicas
  6. Cálculos con decimales
  7. ...

Realmente es fácil identificar la falla en la base, la podríamos enfocar en la ESO, pero debemos entender que dicha falla comienza en el incorrecto aprendizaje en PRIMARIA. Pero como digo, poniéndonos en el caso de un alumno de BACHILLER, entendemos que dicha falla en la base se refiere a la ESO.

Habría que repasar lo que se debió aprender en el curso anterior, y si en dicho curso vemos que no está el conocimiento tendríamos que seguir a cursos anteriores,... siguiendo este modo cada alumno se daría cuenta por si mismo que hay conocimientos que son de PRIMARIA y que no los sabe.... y está ya en BACHILLER!!!! ¿Cómo puede ser?

El cómo o el porqué, es lo de menos, pero en toda asignatura de ciencias para poder avanzar con soltura, todo alumno debe ser capaz de mirar hacia atrás, para poder seguir avanzado. Es decir, en ciencias debemos saber el porqué de todo lo implicado en el conocimiento, y debemos mirar atrás hasta que entendamos dichos porqué.

Hasta que no entendamos la totalidad de lo que el conocimiento nos dice, no podemos afirmar que lo hemos aprendido.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente
© 2007 - 2024 Tus clases particulares Mapa web: Profesores particulares| Academias y centros