Sin duda, la Química es una asignatura apasionante que suele motivar bastante a los jóvenes estudiantes. Sin embargo, se trata también de una asignatura muy compleja que les puede traer más de un quebradero de cabeza. Unas bases bien asentadas son fundamentales para que los estudiantes puedan ir ampliando sus conocimientos de química con entusiasmo. Para ello, existen numerosas aplicaciones y páginas web que pueden ayudarlos de una manera sencilla, amena y eficaz.
A continuación, escribiré una selección de herramientas que ayudarán a nuestros jóvenes a que la química no tenga ningún misterio ni complicación para ellos.
Aplicaciones para aprender química
1. Tabla Periódica 2020
La Tabla Periódica 2020 es una aplicación gratuita disponible en Google Play y App Store. Esta herramienta muestra la tabla periódica completa, en el formato aprobado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada. Además, incluye una tabla de solubilidad. Al seleccionar cualquier elemento, proporciona información actualizada constantemente, convirtiéndose en una herramienta esencial para estudiantes de más de 10 años que deseen tener acceso inmediato a datos químicos detallados.
2. Grupos Funcionales en Química
Prepararse para el examen de química orgánica nunca había resultado tan sencillo como con la aplicación Grupos Funcionales en Química. Disponible de forma gratuita en Google Play y App Store, esta app incluye 80 grupos funcionales, clases de compuestos orgánicos y biomoléculas. Los estudiantes pueden comenzar desde los grupos básicos, como cetonas e hidrocarburos, y avanzar a temas más complejos como peróxidos y ácidos sulfónicos. Además, permite elegir el modo de juego y comprobar los conocimientos con cuestionarios de opción múltiple en dos niveles de dificultad.
3. Quiz de la Tabla Periódica
Quiz de la Tabla Periódica es ideal para preparar exámenes de química o simplemente para poner a prueba tus conocimientos. Disponible gratis en Google Play, esta aplicación ayuda a memorizar rápidamente los símbolos de los elementos químicos, grupos, periodos y números atómicos. Los tests tienen 29 niveles de dificultad, cada uno con entre 20 y 25 elementos químicos. Además, permite comparar los resultados con otros jugadores en línea, haciendo del aprendizaje una experiencia competitiva y divertida.
4. Periodic Table App
De la mano de la Real Sociedad de Química, Periodic Table App es mucho más que una tabla periódica. Esta aplicación, disponible en Google Play y App Store, permite ver los elementos en sus aplicaciones en estado natural y en la vida real. Con su deslizador interactivo, los usuarios pueden observar cómo los elementos cambian de estado con la temperatura. Incluye también podcasts y vídeos que muestran numerosas curiosidades sobre los elementos, proporcionando un enfoque práctico y entretenido del aprendizaje de la química.
5. Arkim
La aplicación Arkim, disponible gratuitamente en Google Play y App Store, permite a los estudiantes experimentar con la creación de diferentes compuestos y conocer en 3D y con Realidad Aumentada cómo son los átomos y las moléculas. Es ideal para estudiantes a partir de los 4 años, ayudándolos a comprender mejor la formulación química y descubriendo que no es tan difícil como parece.
6. Suite Química
Suite Química es una aplicación educativa completa sobre química, disponible en español en Google Play. Incluye la tabla periódica, detalles de los elementos, información de isótopos, calculadoras y herramientas para la visualización de gráficos de tendencias. Ofrece un tutorial de formulación orgánica e inorgánica con más de 40 temas, incluyendo conceptos y ejemplos, y permite realizar tests de formulación inorgánica, convirtiéndola en una herramienta muy completa para la educación química.
7. Atomik Monsters Infinite
Atomik Monsters Infinite es un emocionante juego de estrategia disponible en Google Play que permite a los estudiantes descubrir los principales elementos que componen nuestro universo. Los jugadores deben desbloquear elementos como Helio, Litio y Berilio, creando grupos de tres o más del mismo tipo, evitando que estos alcancen la parte superior de la pantalla. Es una aplicación divertida y educativa que ayuda a los más pequeños a aprender química mientras se divierten.
8. Hidrocarburos
La aplicación Hidrocarburos, disponible gratuitamente en Google Play y App Store, es muy útil para los estudiantes de química orgánica. Contiene más de 180 fórmulas estructurales y se organiza en modo quiz. Las preguntas se dividen en 6 temas, con todos los hidrocarburos principales. Los estudiantes pueden seleccionar el modo de cuestionario de opción múltiple o el de juego de tiempo para demostrar sus conocimientos de química orgánica.
9. Glosario Químico
El Glosario Químico es una herramienta en español disponible en Google Play que recoge más de 2.000 entradas con definiciones de términos químicos. Es ideal tanto para el aprendizaje como para la consulta, facilitando la comprensión de conceptos complejos en química.
10. Merck PTE
Merck PTE es la herramienta definitiva para todos los amantes de la química. Disponible en Google Play y App Store, permite consultar información sobre cualquier elemento, calcular la masa molar de compuestos, y comparar radios atómicos, masa, electronegatividades, entre otros. Además, se puede usar offline, sin necesidad de internet, facilitando el estudio en cualquier lugar y momento.
Con estas aplicaciones, aprender química se vuelve una tarea mucho más accesible y entretenida. Cada una de ellas ofrece recursos únicos que pueden adaptarse a las diferentes necesidades y niveles de los estudiantes, ayudándoles a entender y disfrutar de esta fascinante ciencia.