¡Hola a todos!
Como profesora de español, voy a contaros como hallar el complemento directo en una oración. En primer lugar, vamos a ver el complemento directo con los pronombres me, te y se.
¿Buscas clases de español online?
Si tenemos una oración del tipo:
- Yo me peino.
- Tú te peinas.
- María se peina.
Los pronombres: me, te y se, respectivamente, son complementos directos, porque la acción del verbo recae directamente sobre el sujeto. Si le añadimos "el cabello", por ejemplo:
- Yo me peino el cabello.
- Tú te peinas el cabello.
- María se peina el cabello.
Nos encontramos con que "el cabello" es el complemento directo, porque es quien recibe directamente la acción verbal, mientras que los pronombres: me, te y se, respectivamente, pasan a ser el complemento indirecto.
En segundo lugar, el complemento directo, en oraciones como "María come manzanas", podemos reconocer el complemento directo porque podemos sustituirlo por LAS: María LAS come.
"El complemento directo, se puede sustituir por LO, LA, LOS, LAS."
También podemos reconocer el complemento directo cuando pasamos la oración a voz pasiva:
- Oración en voz activa: María come manzanas.
- Oración en voz pasiva: Las manzanas son comidas por María.
"Manzanas" es el complemento directo en la oración en voz activa, mientras que se convierte en SUJETO PACIENTE en la oración en voz pasiva.
Veamos otro ejemplo:
- La niña compra una libreta. (Una libreta: Complemento directo)
- Una libreta es comprada por la niña. (Una libreta: Sujeto paciente).
Y así es como reconocemos el complemento directo. Espero haber resuelto vuestras dudas por el momento. Si me necesitáis, no dudéis en poneros en contacto conmigo, imparto clases particulares en Lleida.