• Cómo prepararme para el Goethe Zertifi...

Cómo prepararme para el Goethe Zertifikat B1 o B2

Si estás leyendo esto seguramente es porque te hayas planteado en algún momento el reto de aprobar algún examen de alemán para certificar tu nivel o conoces a alguien que tenga la intención de hacerlo.

Encuentra tu profesor ideal

Como examinador de la institución del Institut y formador que trabaja actualmente para la institución, he formado a muchas personas que han realizado el examen con éxito. Como bien imaginas, aprobar este examen en algún momento puede convertirse en un quebradero de cabeza por no tener claros los contenidos que entran ni tampoco la forma de evaluarlos. La práctica es clave para conseguir el aprobado o la nota deseada.

Criterios de evaluación en los exámenes goethe zertifikat b1 y b2

Desde mi experiencia como examinador y formador, voy a intentar desvelar algunas de las incógnitas más relevantes acerca de los exámenes “Zertifikat B1” y “B2”, sobre los temas que hay que preparar necesariamente y cómo enfrentarlos el día del examen para aprobar, así como de qué forma obtener los mejores resultados.

Como supongo que sabrás, la única “barita mágica” que puede llevarte al aprobado es: combinar una buena disciplina personal, que englobe la práctica y un mantenimiento óptimo de la gramática exigida para estos niveles, y un estudio adecuado al vocabulario que tendrás la oportunidad de usar el día del examen para impresionar al examinador.

¿Qué buscan los examinadores en el “sprechen” y el “hörenverstehen”?

Es necesario saber qué se te exige para poder centrarte en lo que necesitas mejorar. A continuación, te doy algunas pistas clave que no deberías ignorar durante tu preparación.

La figura del formador es altamente recomendable para obtener una marca sobresaliente en el examen. El formador adecuado te va a orientar sobre los temas más recurrentes en el examen, te asesorará sobre los contenidos más relevantes, las expresiones y giros que más puntuación otorgan, y además, te ayudará a practicar el examen planteando escenarios reales de comunicación. Esto te hará consciente de lo que más necesitas mejorar para alcanzar una puntuación alta.

Cómo mejorar tu expresión oral en el examen “sprechen”

En el B1 del Goethe Zertifikat, tendrás un diálogo con el examinador sobre temas de la vida cotidiana, y ocasionalmente, alguna pregunta que podría hacerte tu compañero de examen. Tener buen conocimiento de los temas que entran y prestar especial atención a la improvisación sin duda facilitará el aprobado.

Artículos determinados en alemán: ¿Cómo diferenciarlos entre sí?
En el idioma alemán, a diferencia de muchos otros idiomas, existen 3 artículos con géneros diferentes que debemos utilizar: -die (...

En el B2, las situaciones serán más complejas. Deberás defender tus puntos de vista sobre temas más profundos y podrás abrir un debate tras haber presentado un tema, principalmente con tu compañero de examen.

En ambos niveles, es esencial que el discurso sea fluido, claro y entendible. La interacción con el compañero y el examinador es vital para obtener una buena nota. Es importante practicar la escucha activa y responder adecuadamente, evitando silencios prolongados. Si el compañero se queda trabado, intenta formular preguntas de manera diferente para que pueda continuar.

Qué hacer para mejorar el “hörenverstehen” en el examen

La mejor forma de aprender a hablar un idioma es, sin duda, en el país interactuando con la cultura y las personas que hablan esa lengua. Si este es uno de tus planes, o si aún no lo es, interactuar con hablantes nativos siempre será beneficioso para mejorar tu calidad del idioma.

Leer en alemán es indispensable para ampliar tu registro y ponerlo en práctica de manera oral. A través de la lectura, adquieres vocabulario sobre distintos temas de forma inconsciente.

Guía completa para hacer preguntas en alemán: Estructura, ejemplos y ejercicios
Cuando aprendes una lengua es importante conocer diferentes estructuras gramaticales. Una de ellas es la formulación de preguntas....

También es importante aprovechar el formato visual y auditivo, como la televisión, videos o podcasts, para mejorar tu nivel de idioma y preparar el examen en las secciones de “Mundlicher Ausdruck” y “Hörenverstehen”. Tras escuchar o visualizar los materiales, repasa lo que entendiste y verifica que comprendas correctamente. Hoy en día, existen muchos recursos en línea adaptados por niveles, lo que facilita el acceso a material de calidad.

Cómo enfrentar los posibles escenarios y obtener los mejores resultados

La figura del formador es clave, no solo para decirte los temas que no debes dejar de estudiar, sino también para corregir posibles fallos en el autoaprendizaje y ofrecer soluciones elegantes ante situaciones comunes que pueden surgir en el examen.

Si decides que alguien te acompañe en tu proceso de preparación, es importante que preste atención a tu forma de expresión, pronunciación y dicción. Trabajar la fluidez y claridad es esencial para obtener una buena nota. La práctica constante del examen es crucial para que el dicho “Üben macht den Meister” (la práctica hace al maestro) se haga realidad.

Criterios de evaluación en el “schreiben” del goethe zertifikat b1-b2

En el “Schreiben”, los criterios de evaluación incluyen el uso correcto del orden oracional, las mayúsculas, los signos de puntuación y la subordinación de oraciones, todo según las normas del alemán, que difieren notablemente del español. En cuanto a las declinaciones, lo más importante en los niveles B1-B2 es lograr coherencia y mantener la misma terminación y género a lo largo de todo el texto.

Cómo mejorar tu expresión escrita en el examen

Un buen consejo para mejorar tu expresión escrita es memorizar el vocabulario y los géneros de las palabras juntos, no de forma separada. Una técnica útil es colorear las palabras según su género para tener un apoyo visual que te ayude a recordar mejor las reglas gramaticales.

Además, la lectura constante de textos en alemán, especialmente literatura, prensa y documentos similares a los que vas a leer o producir en el “Schreiben”, es clave para mejorar en este tipo de ejercicios.

Práctica y conocimiento de los tipos de texto

Es crucial que conozcas los diferentes tipos de texto que podrían aparecer en el examen, ya sean formales, informales o semiformal. Dependiendo del tipo de texto, las fórmulas, palabras y expresiones que uses variarán. Practicar estos ejercicios y leer todo lo posible en alemán te ayudará a familiarizarte con los requisitos de cada tipo de texto y mejorar tu capacidad de escritura.

La importancia de la gramática para el examen

La gramática es esencial para poder escribir con estilo y precisión. Es necesario practicar todos los contenidos gramaticales propuestos en el examen, ya que su asimilación puede ser más lenta y compleja que en otros idiomas como el francés o el italiano.

Para obtener un buen estilo de escritura, es importante practicar todos los aspectos gramaticales, tanto de manera aislada como en conjunto, y aplicarlos a ejercicios de examen hasta que consigas el aprobado.

Tipos de ejercicios en el examen de escritura

En el examen de “Schreiben”, te pedirán que escribas documentos describiendo, opinando o realizando una solicitud, entre otras cosas. Es fundamental que conozcas bien el estilo, la forma y las estructuras adecuadas para cada tipo de documento.

Con la ayuda de un formador, podrás identificar tus carencias, evaluarlas y trabajar en superarlas para obtener una nota brillante. Practicar todo tipo de textos y recibir retroalimentación constante es esencial para mejorar.

Consejos finales para aprobar el examen goethe zertifikat b1-b2

La preparación para el examen Goethe Zertifikat B1-B2 es un proceso que requiere disciplina, práctica constante y el apoyo de un buen formador. Al familiarizarte con los tipos de ejercicios, mejorar tu expresión oral y escrita, y aprender las claves gramaticales y de vocabulario, estarás en el camino correcto para obtener una buena nota en el examen. ¡Buena suerte!

Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente