INTRODUCCIÓN
En el 2º Curso del Bachillerato, último de la Enseñanza Medias, los alumnos han de elegir entre Matemáticas II y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
Las Matemáticas II son propias de alumnos que van a cursar estudios universitarios de Ciencias o Escuelas de Ingeniería.
Las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II las eligen los alumnos que van a cursar estudios universitarios de Empresariales y otros no específicos de Ciencias.
Empieza con las clases de matemáticas
BLOQUES DE AMBAS ASIGNATURAS
MATEMÁTICAS II
1) Matrices, Determinantes y Sistemas de ecuaciones lineales.
2) Funciones reales de variable real.
3) Probabilidad.
4) Distribución Normal.
5) Geometría Analítica en el espacio.
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES II
1) Matrices, Determinantes y Sistema de ecuaciones lineales.
2) Funciones reales de variable real.
3) Probabilidad.
4) Programación Lineal.
5) Inferencia Estadística.
COMPARATIVA
Hemos resaltado los bloques similares de ambas asignaturas.
En Ciencias se estudia con más profundidad académica las Funciones, viéndose los Teoremas, y métodos de integración por partes y funciones racionales.
La Geométria Analítica es fundamentalmente lo que distingue a las dos opciones, viéndose todo lo relacionado con rectas, planos y métrica en el espacio. Nos atrevemos a decir que este Bloque es único en los estudios de Enseñanza Media a nivel mundial.
En las Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales se estudia la Programación Lineal en dos variables, con ejercicios de enunciado largo, en los que hay que encontrar el Modelo Matemático a resolver. También se caracteriza por estudiar la Inferencia Estadística, y nos atrevemos a decir, que es única en los estudios de Enseñanza Media a nivel mundial
La asignatura de Matemáticas II presenta mayor dificultad, y es debido al Bloque de Geometría Analítica, que se estudia con mucha rigurosidad y planteamiento de problemas, en los que se necesita, mucha experiencia y capacidad espacial.