¿Que deberías saber antes de irte a Alemania?

¿Estás pensando en irte a Alemania para pasar allí unos meses o quizá incluso años? ¿Recibiste una buena oferta laboral? ¿O tal vez te gustaría hacer un Erasmus en una de las prestigiosas universidades alemanas? Muy bien, ¡Adelante! Pero antes, comentar que te serían útiles unas clases de alemán.

Empieza ahora con clases particulares

Antes de irte, hay unas cositas que deberías saber sobre Alemania y los alemanes. Y no os voy a hablar de lo que casi todos ya saben: que los alemanes son muy ordenados, grandes conocedores de la cerveza, que la impuntualidad es para ellos como una bofetada en la cara o que sus panaderías están llenas de diferentes tipos de panes, todos riquísimos.

En este artículo quería presentar o recordaros otros hechos que suelen dejar a un español en Alemania con la boca abierta. ¡Empecemos!

1. Ordnung muss sein!

Es decir: el orden es necesario. Y eso va más allá de los estereotipos. Si el semáforo está en rojo, no se cruza la calle. No hay excepciones. Da igual, si tienes prisa, si la carretera está vacía, si cae una lluvia torrencial o que otra excusa puedas tener. Rojo es rojo, y no es no. Por tanto, en rojo, no cruzarás la calle. Te puedes quejar, que los alemanes sean “cuadrados” o “nada flexibles”, pero sus ciudades son entre las más limpias del mundo, la gente recicla su basura con una dedicación no vista en ningún otro lugar, y la disciplina está visible en todos los aspectos de la vida diaria. Por cierto, que ni se te ocurre descargar películas, música, software o cualquier otra cosa de forma pirateada. La propiedad intelectual en Alemania es igual de importante como cualquier otro tipo de propiedad. La descarga ilegal es un delito y más de un extranjero se sorprendió al recibir la multa correspondiente.

2. Cómo enfadar a un alemán

Si vas a vivir en Alemania, deberías saber qué no está bien visto, para evitar problemas y malos rollos. Aparte de llegar a una cita tarde (da igual si privada o laboral), hay otros comportamientos que enfadarán a la mayoría de los alemanes. Hablarles de “tú”, en vez de “usted” será interpretado como falta de respeto. Intentar besar o abrazar a alguien que acabas de conocer (o incluso si ya lo conoces) terminará en todo tipo de esquivas incómodas y miradas sorprendidas. Los alemanes pertenecen a las culturas de mayor distancia interpersonal y la forma correcta de saludar es dar la mano. Al igual, no te pegues ni arrimes en una cola a la gente que está delante de ti, se puede tomar hasta como acoso sexual. Y que tampoco se te ocurra tocar a un alemán en un entorno que puede parecer tan familiar y acogedor como un bar. No les gusta el contacto físico con desconocidos ni con poco conocidos. Incluso en caso de viejos conocidos hay que ir con cautela. El espacio corporal de cada uno es un espacio privado. Eso hay que respetarlo.

3. Hacerse amigos no es fácil.

Puede que seas muy amistoso y crees poder hacer amigos en cualquier lugar del mundo. Pues, vete a Alemania y descubrirás que te equivocas. Hacerse amigos no es fácil. Entrar en círculos de amigos hechos, no es fácil. Y encontrar una pareja fija, tampoco será fácil en Alemania. Las razones son variadas, aunque tendrán que ver con la cultura de distancia interpersonal, poca sociabilidad y mucha cautela. Para animarte, puedo decirte que hacerse amigos alemanes es posible. Pero probablemente necesitarás mucha paciencia y conocer esta gente muy bien para saber cómo lograrlo. ¿Qué te puedo aconsejar? A los alemanes les gusta el respeto, la sinceridad y buena organización. Pero eso ya se lo pueden ofrecer ellos mismos. Ahora, un truco con el que puedes conquistar a un alemán es cuando le demuestres que puede contar contigo, para lo bueno y para lo malo.

4. No es el frío, es la falta de sol

Tuve muchos alumnos que antes de irse a Alemania descartaban mis advertencias sobre la falta de sol, diciendo que preferían la noche, que el sol no les importaba o que les gustaba el invierno… Con el paso del tiempo, todos ellos acabaron acordándose de mis palabras. Pues bien, el frío no suele ser un problema grande para los españoles en Alemania. Es cierto, las temperaturas bajan más y se mantienen más meses bajas, pero con toda la ropa calentita de peluche que hay hoy en día, tampoco se quejan tanto. El problema es la oscuridad.

El día en Alemania siempre es más corto que en España, las horas de la luz son, especialmente en invierno, muy escasas y si además pillas tres semanas seguidas de cielo completamente nublado, el ánimo depresivo es casi inevitable. ¿Qué hacer? Sobre todo, vete preparado para más oscuridad y todos los tonos de gris. Intenta aprovechar cada rayo de sol que puedas (así lo hacen los alemanes): si hay buen tiempo, vete al parque, de paseo o al menos siéntate al lado de la ventana. Y no te olvides de ir contando los días hasta tus vacaciones, cuando podrás por fin, irte a la playa soleada de Mallorca, con una cerveza fresca en la mano, chupando todo el sol posible con cada poro de tu piel…

Clases de alemán online

5. Para terminar: No todo son dificultades

Quizás, os sentís ahora un poco desmotivados, entonces en este punto me gustaría mencionar todas las cosas buenas de Alemania: los sueldos son altos, los estudios en la universidad son gratuitos (también para extranjeros), si tienes niños se te va a facilitar todo tipo de servicios, la máquina en el súper te va a pagar dinero por cada botella y cada lata vacía que metas, y la variedad de tiendas y productos te va a enamorar.

En Alemania encontrarás tanto modernas ciudades como amplios campos y grandes bosques, podrás disfrutar de un baño en uno de sus muchos lagos o hacer un tour a medida por cualquier sitio de interés turístico. El tren llegará todos los días a tiempo y no perderás tu puesto de trabajo en favor del sobrino del jefecillo. Vale, la gente te puede parecer más reservada y seria, la burocracia te dará una u otra lucha y tendrás que mirar tu reloj con más frecuencia que tu móvil. Pero no todo son dificultades. Ve a Alemania y descúbrelas por tu propia cuenta… o reserva una clase conmigo y te cuento más sobre este gran lugar y sus gentes.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente