Descubriendo la regla de tres: definición simple y ejemplos prácticos

¡Hola!

Hoy, como profesora que da clases de matemáticas, les traigo un tema muy útil que te hará aprobar varios exámenes y se usa para todo.

¿Buscas clases de matemáticas online?

La regla de tres simple y directa es una herramienta matemática que se utiliza para resolver problemas de proporcionalidad entre dos o más magnitudes. Esta regla se basa en la idea de que si dos cantidades son directamente proporcionales, su relación se mantiene constante. Esto significa que si una cantidad aumenta en un cierto factor, la otra cantidad también aumentará en el mismo factor.

La regla de tres simple y directa se aplica mediante el establecimiento de una proporción entre dos pares de cantidades. Para resolver un problema utilizando esta regla, se siguen los siguientes pasos:

  • Identificar las cantidades involucradas y determinar si son directamente proporcionales.
  • Establecer una proporción entre los pares de cantidades.
  • Resolver la proporción para encontrar el valor desconocido.

A continuación, se presentan algunos ejemplos para ilustrar el uso de la regla de tres simple y directa:

Ejemplo 1: Si 4 libros cuestan $120, ¿cuánto costarán 7 libros?

Solución:

Establecemos la proporción: 4 libros / $120 = 7 libros / x (x representa el precio desconocido).

Resolvemos la proporción: 4x = 7 * $120

x = (7 * $120) / 4

x = $210

Por lo tanto, 7 libros costarán $210.

Ejemplo 2: Un automóvil recorre 350 km en 5 horas. ¿Cuántos kilómetros recorrerá en 8 horas?

Solución:

Establecemos la proporción: 350 km / 5 horas = x km / 8 horas (x representa la distancia desconocida).

Resolvemos la proporción: (350 * 8) / 5 = x

x = 560

Por lo tanto, el automóvil recorrerá 560 km en 8 horas.

¿Te gustaron los ejemplos?, en dónde se te ocurre que podéis aplicarlo?

Utiliza nuestro Buscador Inteligente