Dificultades de aprender francés siendo un hispanohablante

Sin lugar a duda, aprender un nuevo idioma siempre supone emprender una aventura emocionante pero también desafiante. Para los hispanohablantes, el francés ofrece un camino particularmente interesante. Tomar clases de francés podria ser una buena solución. No obstante, este viaje lingüistico viene con sus propios retos únicos, entre los cuales podríamos destacar los siguientes:

Encuentra tu profesor ideal

Retos de aprender francés siendo hispanohablante

1. Pronunciación y fonética: Una de las primeras barreras que encuentran los estudiantes hispanohablantes es la pronunciación. El francés tiene sonidos que no existen en español, como la nasalización y las vocales frontales redondeadas (por ejemplo "peu" o "jeu"). Además, el ritmo y la entonación son bastante distintos, lo que puede hacer que incluso palabras conocidas suenen completamente diferentes.

2. Falsos amigos y vocabulario engañoso: Aunque muchas veces se diga que el francés y el español se parecen por compartir raíces latinas, esto puede llevar a confusión debido a los "falsos amigos" - palabras que parecen similares en ambos idiomas pero tienen significados muy diferentes. Por ejemplo, "entendre" en francés significa "escuchar" en español, no "entender", que sería "comprendre" en francés.

3. Grámatica y ortografía compleja: La gramática francesa posee varias complejidades que pueden resultar difíciles sobre todo al principio debido a sus numerosas reglas y excepciones. El uso de los tiempos verbales, en particular el presente del indicativo o del subjuntivo, puede ser un desafío. En cuanto a la ortografía, a lo largo del tiempo, el francés ha absorbido palabras de otros idiomas, como el latín y el germánico, lo que ha resultado en una otorgrafía que no siempre se corresponde con la pronunciación actual.

  • Silabas y letras mudas: el francés es conocido por tener muchas letras mudas, especialmente las consonantes (d,t,r,s) al final de las palabras. Por ejemplo, en palabras como "parlent" (hablan), la "ent" final no se pronuncia. Al principio esto puede resultar confuso y dificil para los hispanohablantes, ya que en español casi todas las letras se pronuncian.
  • Homófonos y homógrafos: Existen muchas palabras en francés que suenan igual (homófonos) pero se escriben de manera diferentes y tienen significados distintos. Por ejemplo, "verre" (vaso o vidrio), "vert" (verde) y "vers" (hacia o sobre), se pronuncian igual, pero su ortografía y significado son diferentes.

5 verbos en francés más utilizados y cómo conjugarlos en presente y futuro
¡Hola a todos! Como profe de francés, hoy voy a mostraros los 5 verbos en francés más utilizados y cómo conjugarlos en presente y...

  • Acentos y diacríticos: El francés utiliza varios acentos y signos diacríticos, como el acento agudo (é), el acento grave (è, à), el acento circunflejo (ê, â. î, ô, û) y la cedilla (ç). Estos acentos no solo indican muchas veces pronunciación sino que también pueden cambiar el significado de las palabras. En español, aunque también se usan acentos, su uso es menos complejo y generalmente indica la sílaba tónica.
  • Las reglas de la concordancia: Algunas reglas de ortografía francesa involucran la concordancia de género y número, lo que afecta la escritura de adjetivos y participios pasados. Estas reglas pueden ser especialmente complicadas en los tiempos verbales compuestos y requieren un buen conocimiento del género de los sustantivos.

5. La velocidad y el "argot": Los hablantes nativos franceses tienden a hablar rápidamente, y esto, combinado con el uso de jerga y expresiones idiomáticas, puede hacer que la comprensión oral sea especialmente dificil para los estudiantes hispanohablantes. A modo de ejemplo, el "verlan" es una forma de jerga muy interesante y única en la lengua francesa. Su nombre proviene de una inversión de las sílabas de la palabra "l'envers", que significa "al revés". En esencia, el verlan consiste en invertir las sílabas de una palabra para crear una nueva con el mismo significado. Esta forma de lenguaje coloquial es muy popular en Francia y es especialmente utilizada por las generaciones más jóvenes, aunque su uso se puede encontrar en la música, el cine o la literatura. Algunos ejemplos:

  • "Femme" = "Mef": La palabra "femme" (mujer) se convierte en "mef".
  • "Lourd" = "Relou": La palabra "lourd" (pesado) se transforma en "relou".
  • "Flic" = "Keuf": La palabra "flic" (policía) se convierte en "keuf".
Temas
Utiliza nuestro Buscador Inteligente