Las manualidades para niños son una actividad fundamental para el desarrollo, ya que les ofrecen una gran cantidad de beneficios tanto a nivel físico como emocional, pedagógico, cognitivo y social. A través de crear cualquier tipo de arte con sus propias manos, los/as niños/as pueden explorar su creatividad, mejorar sus habilidades motoras finas y desarrollar su autoestima.
Apúntate a dar clases particulares
Beneficios que aportan las manualidades para niños
Algunos de los beneficios que tiene para los/as niños/as hacer manualidades son los siguientes:
- Trabajan el hemisferio derecho del cerebro.
- Impulsan su creatividad.
- Estimulan su desarrollo psicomotriz.
- Acrecentar su autoestima.
- Mejorar su concentración.
- Contrbuyen a su relajación.
- Potencian su rapidez mental e incluso su agilidad.
Los/as niños/as mediante la realización de manualidades aprenden a plasmar sus propias ideas sobre el papel. Se vuelven más pacientes, son capaces de asociar nuevos conceptos, amplían su propia imaginación, fomentan tanto su creatividad como su entusiasmo e incluso ellos/as mismos/as logran ser más limpios, responsables e incluso ordenados a la hora de realizar dicha actividad.
¿Cómo impactan las manualidades para niños?
En primer lugar, las manualidades permiten que expresen su creatividad de forma libre. Al manipular diferentes tipos de materiales a la hora de crear cualquier tipo de obra de arte como papel, cartón, pinturas, pegamento y otros elementos, pueden dar rienda suelta a su imaginación y crear obras únicas que muestren tanto su personalidad como sus intereses. Incluso esta libertad de crear les ayuda a desarrollar su capacidad de pensamiento crítico e incluso les enseña a resolver problemas de manera innovadora.
Además, las manualidades para los/as niños/as son una estupenda manera de mejorar sus habilidades motoras finas. A la hora de recortar, pegar, dibujar o modelar con plastilina, ellos/as mismos/as están trabajando la coordinación mano-ojo y fortaleciendo los músculos de sus manos y dedos. Estas habilidades son fundamentales tanto para tareas cotidianas como para escribir, poder abrocharse los botones o manipular objetos pequeños. Para ellos/as, practicar manualidades desde una edad temprana puede ser muy beneficioso para su desarrollo físico.
Otro aspecto significativo a tratar es el impacto positivo que las manualidades tienen en su autoestima. Al ver que ellos/as mismos/as son capaces de crear algo con sus propias manos y recibir elogios por sus creaciones, son capaces de ganar confianza en sí mismos y se sienten orgullosos/as de sus propios logros que han conseguido por su trabajo. Este refuerzo positivo les motiva a continuar investigando sobre nuevas técnicas y materiales, fomentando así tanto su autoestima como su autoconcepto en ellos/as mismos/as.
Anúnciate como profesor particular ¡GRATIS!
Además de sus beneficios individuales, también fomentan su interacción social. Al colaborar en actividades artísticas en grupo, los/as niños/as aprenden a colaborar, compartir ideas y respetar las opiniones de los demás. Esto les ayuda a desarrollar habilidades sociales como la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo.
Lo que aprenden los niños gracias a las manualidades para niños
A la hora de trabajar las manualidades para niños, lo que queremos que aprendan no es solo usar la motricidad fina, sino que también lo que se quiere conseguir con esto es que consigan una buena autoestima de ellos/as mismos/as. Las manualidades consiguen que les animen a explorar tanto su reatividad como su imaginación e incluso que aprendan a explorar su autoexpresión, consiguiendo que aumenten su confianza y su bienestar emocional.
En conclusión, "la creatividad es una inteligencia divirtiéndose".