Cómo aprender matemáticas

Descubre cómo las matemáticas pueden ser divertidas gracias a los consejos y artículos de nuestros profesores

José María

El aula de Matemáticas, necesaria para la aplicación de Tecnología Educativa

   En todos los Institutos y Colegios de España, la mayoría de las aulas son de un curso de alumnos. Así se distribuyen las aulas, por ejemplo la de 3º A, o la de 2º Bachillerato B. En ellas están los alumnos a la espera de la llegada del...
Leer el artículo
José María

Errores muy frecuentes de los alumnos en el cálculo algebraico

   El Álgebra elemental es estudiada y con mucho detalle en la Enseñanza Española. Se inicia casi en Primaria y continua hasta 4º de ESO y 1º de Bachillerato.    Pero a pesar de tantos años de estudio, los escolares siguen cometi...
Leer el artículo
José María

Método de Evaluación Motivador, Continuo y Eficaz en Matemáticas

   Este método, empleado por mí en mis años de profesor de Matemáticas en Instituto, consiste en:    1) Realizar dos Exámenes tradicionales por evaluación, de unos 10 ejercicios, con fechas prefijadas con los alumnos al comienzo...
Leer el artículo
José María

El programa de Matemáticas de Ciencias de 1º Bachillerato

   Cualquier Profesor conocedor de los programas de 1º y 2º de Bachillerato de la opción Científica, no entiende cómo en 1º de Bachillerato se dedica la tercera parte del programa, y durante el primer trimestre, a los temas:    N...
Leer el artículo
Jesús Daniel

ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO COMPLETAS. RESUMEN TEÓRICO

        ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO COMPLETAS Hola aprendiz de matemático!! Si estás en algún curso de la ESO igual te interesa saber resolver ecuaciones de segundo grado. Pero antes que nada, ¿qué es una ecuación de segundo...
Leer el artículo
José María

¿Por qué España queda en Matemáticas en cola en el Informe Pisa?

   Cada año el informe Pisa, de resultados de nivel de Matemáticas, situa a España entre los más bajos. Pero realmente ¿los conocimientos de Matemáticas de los alumnos españoles son tan bajos como nos dicen?    Los exámenes Pisa...
Leer el artículo
José María

¿Qué son los Límites de funciones y para qué sirven?

   Toda Función puede ser representada, dibujada, y así podremos observar lo que le ocurre en un punto de esa curva, y en sus proximidades. Pero esta representación no es nada fácil en cuanto la función sea compleja, y más si es en tres o...
Leer el artículo
José María

¿Qué es la Derivada de una función? ¿Para qué sirve?

   La Derivada de una función es uno de los tópicos más manejados en el llamado Análisis Infinitesimal, asignatura obligatoria en todos los estudios que se precien ser de Ciencias. En la enseñanza española el inicio al Análisis, y por ende...
Leer el artículo
José María

Dos problemas que motivan el estudio de las Progresiones Geométricas

Una Progresión Geométrica es una sucesión de números reales, de tal manera que cada término se obtiene del anterior, multiplicándolo por una constante llamada razón de la progresión.    Así   2, 6, 18, ........ es una P.G. cuya razón&...
Leer el artículo
José María

Uso Sistemático de Transparencias Didácticas Participativas en Matemáticas

   Las Transparencias Didácticas Participativas (TDP) son aquellas que elabora el profesor como ayuda a las explicaciones en clase, que llevan siempre un desarrollo paso a paso. Pueden utilizarse en los retroproyectores o proyectores digit...
Leer el artículo
Joaquin

GEOMETRÍA ANALÍTICA, BONITA Y MISTERIOSA.

Es una de las ramas de las Matemáticas que más respeto impone a los estudiantes. Sin embargo, es para mí la parte más bonita del álgebra, pues además de desarrollar la visión espacial, es necesario poner en acción el arte de la estrategia para resol...
Leer el artículo
José María

Mi método de enseñanza que mejora el aprendizaje de las matemáticas

Mi experiencia de más de 40 años como Profesor de Matemáticas en Institutos, Colegios privados, St Louis University y clases particulares, junto con trabajos de Materiales Didácticos para mejorar la enseñanza de las Matemáticas, premiados por MEC, C...
Leer el artículo
Adel

¿Qué análisis estadístico debo utilizar?

Hoy en día la Estadística se emplea en diversos sectores y se imparte en la mayoría de las carreras universitarias (psicología, enfermería, medicina, educación, ciencias sociales, administración y gestión de empresas, ...,).  En la asignat...
Leer el artículo
Manuel

Pi y amigos (números que tienen personalidad propia)

En las matemáticas, en la física y en la química hay algunos números que tienen nombre y que alguna vez nos los pueden haber presentado.   Hoy voy a repasar la “personalidad” de alguno de esos números.   El primero y quizás el mas viejo y...
Leer el artículo