Incluso los mexicanos intuimos que aprender español látino no debe ser nada fácil, esto debido a que muchas palabras tienen usos extras, además de los oficiales, es por ello que no hay mejor manera de aprender (además de asistir a clases particulares de español) que conviviendo con hablantes nativos.
Los mejores profesores de español en CDMX son aquellos que tienen amplia experiencia enseñando a alumnos extranjeros y esto no es nada atípico, ya que en lugares como Ciudad de México, Querétaro, San Miguel de Allende, Oaxaca y algunos municipios de Jalisco, albergan una gran cantidad de extranjeros atraídos hacía la cultura, el clima, la comida o simplemente un estilo de vida más relajado y enfocado hacía la diversión.
Ventajas de tomar clases de español con un profesor nativo con clases particulares
Puedes encontrar a profesores particulares muy especializados en plataformas digitales como tusclases.mx en donde además de clases particulares ofrecen enseñar un español enfocado en los negocios, en el día a día, para niños, de gramática y lectura y un largo etcétera.
Todos ellos cuentan con títulos universitarios en pedagogía, literatura y psicología y tienen basta experiencia entrenando a extranjeros. Las clases pueden ser en línea, presenciales o para empresas y tienen un programa amplio que abarca todas las áreas necesarias para vivir en un país como México.
La principal ventaja de tener un profesor nativo, es que maneja perfectamente todas las jergas, modismos, regionalismos y demás vicios del lenguaje que encontrarás en CDMX.
Para ser más específicos, cada estado mexicano, tiene una forma diferente de expresarse y de convivir, por lo que puede ser difícil, incluso para los foráneos adaptarse a la CDMX, ya que incluso, los platillos típicos como la barbacoa son preparados de forma diferente, también las quesadillas, por mencionar sólo algunos.
Un profesor nativo te enseñará cómo desenvolverte en el trabajo, con los amigos, al momento de querer comprar algo, te advertirá sobre ‘el albur’, muy típico de los chilangos (habitantes originarios de CDMX) y también te dirá qué programas de televisión ver para empaparte de la cultura mexicana y practicar tu español.
Consejos para aprender a hablar y escribir en español de forma rápida y eficaz
Aunque muchos extranjeros han dicho que aprendieron español con las telenovelas mexicanas, esa podría no ser la mejor forma de aprender, recordemos que estuvieron de moda por mucho tiempo pero que hoy en día, sólo las abuelitas las consumen.
Además, al tener un alto contenido dramático (propio del género), contienen palabras que podrían no ser tan comunes, como la muy popular frase: “Maldita lisiada”, en realidad un mexicano usaría las palabras: invalido, discapacitado, o ‘no puede caminar’, para referirse a una persona en silla de ruedas.
Otro ejemplo bastante común, es el programa de comedia: El Chavo del 8, que si bien, es considerado por muchos un tesoro nacional tampoco refleja al 100% la forma de hablar de los mexicanos, no te encontrarás en la calle a alguien diciendo: “Se me chispoteo”, “Chanfle”, “Quiero una torta de jamón”, “Fue sin querer queriendo”, etc.
Si quieres reforzar lo aprendido en tus clases de español lo ideal sería consumir contenido actual como bandas de pop del 2000 en adelante, por ejemplo: Reik, Camila, Ha*Ash, Jesse y Joy, Zoé, etc.
También podrías optar por ver series mexicanas, cuya ventaja es que no son tan largas como las novelas y que incluyen tramas más actuales, como: La Casa de las Flores, 100 días para enamorarnos, Hasta que te conocí, etc.
En películas, también tienes mucho de dónde escoger, por ejemplo: Roma, Amores perros, Sexo, pudor y lagrimas, Nosotros los nobles, Sueño en otro idioma, Güeros, Cronos, Ya no estoy aquí, No se aceptan devoluciones, Después de Lucia, Amarte Duele, Cindy la Regia, Matando Cabos, Las niñas bien, etc.
Plataformas virtuales para ver tus clases es español
Elige la plataforma virtual para tus clases particulares de español, por zoom, google meet o presenciales. Hoy en día no hay ninguna excusa para aprender un nuevo idioma o para perfeccionarlo, puedes escoger a tu profesor particular de español y tomar la clase de forma remota por zoom, google meet, incluso por videollamada de Whatsapp o por FaceTime si eres usuario de iphone.
Si estar tras la pantalla no es lo tuyo, puedes solicitar a tu profesor tomar la clase presencial desde tu casa, en un coworking, en un café o en los miles de lugares públicos que existen en CDMX, como el Parque Hundido, la Alameda Central, Parque Bicentenario, Parque España o en bibliotecas.
¿Cómo y dónde apuntarse a clases particulares de español en CDMX?
Es muy fácil, solo tienes que entrar a tusclases.mx y ver entre el catálogo de profesores particulares que residen en CDMX y escoger al que mejor se adapte a tus necesidades actuales de horario, o especialización, por ejemplo, si hablas bien pero aún no sabes escribirlo, algunos son expertos en grámatica.
Posteriormente, debes poner tus datos de contacto en el recuadro azúl a un costado de la información del profesor: nombre, correo, teléfono y explicar qué quieres aprender, esos datos le serán enviados al maestro particular, y él se pondrá en contacto contigo.
¡Eso es todo! A partir de ese momento podrás dedicar tus ratos libres a aprender español y sacar mayor provecho de tu estancia en CDMX, ya sea que quieras mudarte a vivir allí, ir de vacaciones o ya estás y no dominas el idioma.