Mindfulness: ¿Qué es la atención plena?

Pensamos que estamos despiertos en un nivel, pero en otro nivel, a menudo la vida se nos pasa de largo. Demasiado a menudo nos decimos “me lo perdí por completo”, “estoy desbordado/a”, “no sé cómo sentirme”, “¿qué pasará sí...?”, y a veces eso ocurre muchas veces durante un día. Otras veces miramos hacia atrás y ha transcurrido una década y nos preguntamos: ¿Dónde estaba cuando ese ser querido me necesitaba? ¿Dónde estaba emocionalmente presente en mi vida con mi pareja, mis hijos, mis padres?

Encuentra tu profesor ideal

Entiendo tu lucha y tu dolor. Sé que estás haciendo todo lo posible por ser una buena persona. Es difícil. Incluso resulta complicado mantener valores morales básicos. Sí, algunas personas piensan que estar consciente en el momento presente no tiene importancia. Estar en el ahora. Llegar a ver claramente que ser consciente es la única forma que podría conducirnos a la liberación, la felicidad.

Todo el estrés de nuestra vida sucede ahora. Todas las decisiones que tenemos que tomar en nuestras vidas suceden en ese preciso instante. Continuamente, ahora. Aun así, bien a menudo vivimos en el pasado, o vivimos en el futuro, preocupados de lo que deberíamos de haber hecho o no hecho, de esa situación tan complicada y dura que aún no nos ha sucedido. Pero el pasado ya fue, el futuro aún no ha llegado. Pero el ahora, es justo aquí. Eso es cuando esa brisa del viento frío en la montaña nos acaricia la piel. Eso es cuando degustamos esa deliciosa comida que nos preparó nuestro ser querido. Y también cuando escuchamos ese canto de los pájaros.

Mindfulness o Atención Plena es la forma de empezar a estar más atentos al momento presente, en esta actualidad donde estamos viviendo, participando con el hecho de que estamos vivos. Mindfulness no se reduce a simplemente un momento donde nos sentamos en un cojín para meditar, es una manera de vivir, de experienciar esta vida con un tono distinto, conectando profundamente a nuestro ser, que siempre está disponible. Mindfulness es esa consciencia que aparece cuando prestamos atención, con intención, en el momento presente, sin juzgar ni esperar que sea de otra manera, sin querer cambiar nada, aceptando desde la comprensión de que así es como es, ahora. No hay nada que podamos cambiar ni mantener para siempre, todo aparece y acaba desvaneciéndose tarde o temprano. ¿Entonces, para qué nos apegamos tanto?

“Lo que no es tuyo: déjalo ir. Dejarlo ir será para tu felicidad y beneficio a largo plazo” - Buda

Entiendo qué difícil es mantener la Atención Plena, de practicarla, para alguien que vive una vida tan ajetreada. Yo tampoco estoy cien por cien consciente en cada momento. Sería mejor para nosotros si pudiéramos cortar con toda actividad innecesaria. Escuchamos los dictados de nuestra mente y vamos corriendo por aquí y más allá haciendo lo que nuestras mentes nos dicen que tenemos que hacer, pero si observamos nuestras mentes más de cerca, no tenemos por qué correr dando círculos como el loco que va por allí haciendo lo que su mente le dice que tiene que hacer. Si somos capaces de limitarnos más cuidadosamente, seremos capaces de desarrollar una consciencia más profunda y actuar desde otro lugar. Eso es Mindfulness, domar esa mente de mono que todos llevamos dentro. Esa mente que nunca calla, no deja de culparse, no cesa de preocuparse por cosas que no han pasado, viendo una catástrofe todo el tiempo donde no la hay. Pensando en cosas demasiado lejos de mí que nunca han pasado. Especulando sobre lo que pasará o lo que debería de haber pasado.

Cuando nos levantamos por la mañana sería de ayuda si, antes de salir de la cama, pudiéramos parar por unos instantes y realizar algunas respiraciones, sentir ese aire entrando y saliendo de nuestro cuerpo, su calor, su tacto en las fosas nasales, sentir los ojos abriéndose, ver la luz del sol entrando por la ventana, escuchar los sonidos a tu alrededor. Algunos le llaman a eso arraigarse, tomar a tierra o conectarse, con intención, al momento presente. Con esta intención, y el hecho de estar atentos plenamente al ahora, nos vamos dando cuenta de que esa mente de mono se acalla, para, se desvanece.

Eso es lo que cultivamos cuando practicamos Mindfulness, acallar esa mente de innecesaria e incesante charla, de estar presente con lo que entra por nuestros sentidos y aceptar las cosas tal como son. Deberíamos de aprender e intentar sentarnos en ese cojín de meditación, durante diez o quince minutos al día para poder entrenar esa mente. Es crucial desarrollar nuestra habilidad para abordar las situaciones de manera distinta en el momento presente y también, y quizás más importante, de la habilidad de percatarnos de cuando hemos seguido el mismo camino de siempre. Entonces, si consideramos esos momentos como oportunidades de aprendizaje, que en realidad son instantes de plena consciencia, cuando extraemos conocimiento de la experiencia porque la conocemos, ya no es automático. Ahora la comprendemos, la estamos examinando de alguna manera, sin recurrir al juicio ni a la condena, y porque deseamos conocer, queremos comprender, pues ese tipo de comprensión conlleva cambio en la forma en que abordamos la situación, la próxima vez, y la siguiente, y la siguiente.

Utiliza nuestro Buscador Inteligente