La estadística es una rama de las matemáticas que se centra en la recolección, análisis, interpretación y presentación de datos. Se utiliza para tomar decisiones basadas en datos y para resolver problemas en una variedad de campos, como la economía, la medicina, la psicología, la ciencia de datos y la investigación de mercado.
La estadística se puede dividir en dos ramas fundamentales: la estadística descriptiva y la estadística inferencial. La estadística descriptiva se ocupa de resumir y representar los datos mediante tablas, gráficos y medidas estadísticas, como la media, la mediana y la desviación estándar. La estadística inferencial se ocupa de utilizar los datos para hacer inferencias sobre una población a partir de una muestra.
La estadística también incluye el estudio de la probabilidad, que es esencial para entender cómo se comportan los datos. La probabilidad se utiliza para calcular la posibilidad de que un evento ocurra y para hacer predicciones sobre los resultados futuros.
La estadística es esencial en campos como la investigación científica, la toma de decisiones empresariales y la política pública. Es una herramienta valiosa para el análisis y la interpretación de datos y para ayudar a las personas y las organizaciones a tomar decisiones informadas.
Además, la estadística también juega un papel importante en la investigación de mercado, la medicina, la genética, la investigación social y la ciencia de datos, ya que permite a los investigadores y profesionales analizar y entender grandes cantidades de datos. La estadística también se utiliza para diseñar y analizar experimentos y estudios, para evaluar la precisión de las predicciones y para identificar patrones y tendencias en los datos.
La estadística es una disciplina en constante evolución, ya que las tecnologías y las metodologías avanzan y aparecen nuevos campos de aplicación.