Descripción del anuncio
ASPECTOS TÉCNICOS:
Desarrollo de la autopercepción del estado actual del cuerpo. Postura. Respiración. Tonicidad. Articulación. Descenso laríngeo. Calidad vocal en a lo largo de todos los registros de la voz (Voz grave, media y aguda). Volumen.
La AUTOPERCEPCIÓN o PROPIOPERCEPCIÓN: Ser cada vez más conscientes de la respiración, posibilita una práctica más saludable y de mayor calidad. Los ejercicios estarán orientados por preguntas y consignas para poner al cuerpo en movimiento: ¿Cómo es la sensación de la respiración en este momento? ¿En qué dirección se abren tus costillas al inspirar? ¿Es un movimiento amplio o limitado? ¿Qué ocurre si levantas tus brazos al inspirar? ¿Se modifican tus percepciones? ¿Qué efecto tiene esto en tu postura corporal? ¿Y en tu voz?
ASPECTOS INTERPRETATIVOS
Repertorio. Fraseo. Dinámicas. Colores de la voz. Presencia escénica. Comunicación con el público. Cantar acompañado por pista o instrumento.
Cantar puede ser un gran desafío, ya que el o la cantante es responsable en gran parte de hacer llegar al público el mensaje de la canción. Por eso es parte de su tarea conocer el repertorio, comprender sus versos, estudiar su ritmo y su melodía. Analizar las emociones y crear formas de transmitirlas a través del fraseo. El entrenamiento, el trabajo consciente, realizar ejercicios lúdicos, teatrales y de caldeamiento previo, brindan cada vez más seguridad y confianza para la performance: ¿Qué pasa si respiras en el medio de esta frase? ¿Si en lugar de hacer todos los finales del mismo modo haces algunos más cortos y otros más largos? ¿Si modificas el volumen en el verso que consideras más importante de la canción? ¿Si lo cantás como si fueras una bruja, como si estuvieras contando un secreto, como si estuvieras ordenando tu cuarto?
ASPECTOS TERAPÉUTICOS
Emociones. Cantar haciendo lazo con otro. Estar en el aquí y ahora. Reconocer marcas de la historia personal en el cuerpo . Cuerpo como una unidad de sistema.
El trabajo con el cuerpo y con la voz puede tener un efecto terapéutico. Respirar y cantar libremente posibilita sorprenderse de las posibilidades propias y ayuda a conmover fijaciones o a dejarlas de lado. Al menos por un rato, encontrar la calma de habitarse sin juzgarse, a través de una mirada más amorosa. Abrirse a los recuerdos, saberse singulares en la unidad cuerpomente.