Perfil de Alejandro Calonge

Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto

Sobre mi

Dependiendo de las necesidades que el alumno presente se abordará la clase con dos metodologías diferenciadas:

1- Clases de repaso: las clases se adaptan a las necesidades impuestas por el currículo de manera que se pueda mejorar las capacidades del alumno apoyándose en os punto fuertes que este presente previamente. Estas clases se basan en la puesta en práctica de los ejercicios teóricos que s...
Dependiendo de las necesidades que el alumno presente se abordará la clase con dos metodologías diferenciadas:

1- Clases de repaso: las clases se adaptan a las necesidades impuestas por el currículo de manera que se pueda mejorar las capacidades del alumno apoyándose en os punto fuertes que este presente previamente. Estas clases se basan en la puesta en práctica de los ejercicios teóricos que se suelen trabajar en el conservatorio/escuela, haciendo que los aprendizajes sean más significativos y duraderos.

2- Clases propias: basadas en una metodología centrada en las necesidades e intereses del alumno. A partir de los conocimientos e intereses previos del alumno se ampliará el campo del conocimiento del mismo para finalmente poder abordar conceptos musicales cada vez más complejos.

Bajo mi experiencia, las metodologías activas, basadas en casos prácticos, son mucho más significativas siempre y cuando el alumno preste el interés necesario.

Me dedico a la docencia musical desde hace más de 10 años y en este recorrido he podido comprobar una serie de cosas:

1- La música no es fácil y rápida de aprender, pero no por ello su aprendizaje debe ser tedioso y alejado de la práctica.
2- No existen atajos para aprender, pero ello no significa que no se pueda "jugar" con el aprendizaje. Por ejemplo, no es lo mismo estudiar todas las escalas de manera robótica (que es algo que considero necesario, el trabajo con el metrónomo para tener una técnica controlada pero para edades avanzadas o bien a modo de reto en edades tempranas y siempre como algo lúdico) a usar las escalas como herramienta para improvisar, cambiando sus rítmos, modificando el tempo para progresivamente comprender los beneficios del trabajo de la técnica separada de la interpretación.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online

Valoraciones de mis estudiantes

5
4 valoraciones
1
2
3
4
5
100%
I
Ines
Junio de 2020
He sido alumna de Alejandro con una asignatura que no todo el mundo sabe explicar y enseñar, Análisis del último año de profesional. Todo me lo explicó superclaro, paso a paso. Es un gran profesional. He aprendido muchísimo con el y además he aprobado la asignatura.
Ver más
Ver menos
E
Elena
Junio de 2020
Valoro de un modo muy ,muy positivo la experiencia en las clases de Alejandro.La empatía,lo fácil y sencillo con que comunica,el tacto y dedicación, ha hecho que mis conocimientos se hallan fijado de un modo permanente. Muy profesional.
Ver más
Ver menos
E
Elena
Junio de 2020
Es fácil entender con él las cosas más complicadas, lo hace ameno y prepara muy bien para los exámenes de acceso. Muy buen profesional.
Ver más
Ver menos
Ver las 4 valoraciones
Estás identificado cómo
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda