Las lenguas no se aprenden: se adquieren. La labor del/a profesor/a de idiomas es intentar reproducir en sus clases los ambientes que posibiliten esta adquisición. Es el estudiante quien debe “asimilar” la nueva lengua. Nadie, por mucha que domine 4 idiomas y conozca las raíces clásicas de cada palabra, va a aprender por su estudiante. Hay que reflexionar profundamente sobre la lengua que está en...
Las lenguas no se aprenden: se adquieren. La labor del/a profesor/a de idiomas es intentar reproducir en sus clases los ambientes que posibiliten esta adquisición. Es el estudiante quien debe “asimilar” la nueva lengua. Nadie, por mucha que domine 4 idiomas y conozca las raíces clásicas de cada palabra, va a aprender por su estudiante. Hay que reflexionar profundamente sobre la lengua que está enseñando para hacer contenidos comprensibles. Si no, todo nos conducirá al fracaso. Podemos falsear la lengua, para que nos entiendan a la primera. Organizar listas de verbos, conectores, subjuntivos, situaciones de por/para, etc, etc; que si el estudiante no asimila lo que está estudiando, si no lo integra como propio; jamás conseguirá hablar en el nuevo idioma.
¿La formula secreta para el/a profesor/a? Ni idea. Con unos estudiantes funcionará una cosa, con otros otra. Y con unos pocos, no habrá manera. Por ello, son imprescindibles la experiencia y la creatividad.
Tras once años dedicado a la enseñanza del español como lengua extranjera, los bajos salarios y la distancia a las escuelas me alejaron de mi gran vocación. En los últimos 5 años me he conformado con ser profesor sólo los meses de verano y sólo con dos High School de Richmond-VA-USA. Y con leer mucho sobre didáctica del español. Por eso me centré en nuestro negocio familiar el cual llena plenamente mis expectativas salariales. Sin embargo, gracias a las oportunidades del teletrabajo -uso de video-llamadas-, estoy decidido a retomar más en serio la enseñanza de ELE. Poniendo toda mi pasión y creatividad al servicio de este menester.
Licenciado en Historia del Arte, y apasionado de la ilustración, he trabajado en campos bien diferenciados, lo que me proporciona habilidades muy diversas para ayudar a la adquisición del castellano. No desde la mera gramática, sino desde un enfoque global, porque el español es mucho más que simplemente un idioma.
Me encanta la literatura, tanto que llegué a montar una editorial independiente que publicó dos novelas en español. También me gusta la literatura ilustrada infantil, incluso he hecho un Album ilustrado, que busca editorial. ¡Ahí lo dejo!
Si necesitas un profesor de español a distancia, o venir a mi preciosa casa en Mijas pueblo, no dudes en contactarme.
Ver más
Ver menos