Para empezar, he dado a clase a varios niños en años anteriores, en esas ocasiones, fueron para aprender a leer, reforzar lecciones...
Me gusta dar clases dinámicas e intentar hacerlas entretenidas, todos sabemos que aprender no es fácil y menos si es una cosa que se acaba de aprender. Y ¿Cómo podemos hacer que los niños aprendan más fácil y más sencillo que estar sentado en una silla acompañando...
Para empezar, he dado a clase a varios niños en años anteriores, en esas ocasiones, fueron para aprender a leer, reforzar lecciones...
Me gusta dar clases dinámicas e intentar hacerlas entretenidas, todos sabemos que aprender no es fácil y menos si es una cosa que se acaba de aprender. Y ¿Cómo podemos hacer que los niños aprendan más fácil y más sencillo que estar sentado en una silla acompañando de la voz del profesor que repite siempre lo mismo pero no se le entiende? Es por ello, que yo disfruto creando y haciendo juegos para los niños, es hora de aprender cosas difíciles de una manera diferente y lo más importante, hacer que se interesen y que les guste lo que realmente estaban dando.
Yo puedo contar mi experiencia acerca las matemáticas, en 3º de la ESO tenía una profesora que no sabía dar una buena lección y es por eso, que me hizo odiar las mates hasta el tal punto de suspenderlas. Cuando llegué a bachillerato intenté entenderlas y empezar desde cero porque realmente tenía un profesor que le gustaba su trabajo, con mi esfuerzo llegué tan lejos que conseguí sacar en selectividad un 9,5 (no me pusieron un 10 porque se me olvidó colocar una fórmula en el examen).
Es ahí donde entendí que yo cuando fuera a ser profesora o maestra, quería transmitir lo que aquel profesor me hizo sentir con una asignatura que tanto odiaba, es por ello, que quiero trabajar gracias a la vocación y las ganas que tengo de enseñar a los niños con cosas que a mi, por desgracia, no pudieron hacerlo.
Ver más
Ver menos