Desde mi punto de vista, a la hora de estudiar biología, lo más importante es entenderla. Más allá de eso, esta asignatura te revela el funcionamiento de todos los seres vivos, algo que debería ilusionar e interesar a la mayoría, aunque solo fuera por pura curiosidad, pero desde los institutos se proyecta de una manera muy poco atractiva en la cual es difícil aprender.
Además la biología se pued...
Desde mi punto de vista, a la hora de estudiar biología, lo más importante es entenderla. Más allá de eso, esta asignatura te revela el funcionamiento de todos los seres vivos, algo que debería ilusionar e interesar a la mayoría, aunque solo fuera por pura curiosidad, pero desde los institutos se proyecta de una manera muy poco atractiva en la cual es difícil aprender.
Además la biología se puede explicar de una manera amena con esquemas y dibujos, los cuales en la mayoría de casos son esenciales para la comprensión de la materia.
Mis clases siguen cierta dinámica: primero, evaluar los puntos que el alumno puede no entender o flojear; segundo, explicar todo el temario que haya dado hasta el momento haciendo énfasis en las partes que le resulten difíciles; lo siguiente, realizar esquemas y dibujos junto con el alumno, en los que este aporte su visión del tema para así adaptarlo ya que esta será su fuente de información para preparar los exámenes; por último repasar el temario desde un punto de vista lógico, a esto me refiero a que aunque haya nombres que hay que memorizar, se adquiere una mayor competencia en esta asignatura si se entienden los procesos desde todas las perspectivas. La clave de este campo no es memorizar todo lo que pasa, si no entender la función de cada elemento, que sucedería si alguno de estos fallara, a que otros aspectos afecta cada uno, etc. Con este método se puede hacer hincapié en los puntos flojos mientras te aseguras de que hay una comprensión plena del resto de la lección.
Ver más
Ver menos