He estudiado en colegios bilingües desde pequeña, empecé sacandome niveles y titulos de Trinity, cuando llegué a la ESO empecé con el Cambridge hasta obtener el C1, porque posteriormente me saqué el título de IELTS para poder estudiar en China, puesto que era el título que pedían.
A los 12 y 15 años estudié en vernao en Reino Unido, en Mansfield, Millfield, Chesterfield y Oxford.
Cuando estudié e...
He estudiado en colegios bilingües desde pequeña, empecé sacandome niveles y titulos de Trinity, cuando llegué a la ESO empecé con el Cambridge hasta obtener el C1, porque posteriormente me saqué el título de IELTS para poder estudiar en China, puesto que era el título que pedían.
A los 12 y 15 años estudié en vernao en Reino Unido, en Mansfield, Millfield, Chesterfield y Oxford.
Cuando estudié en China trabajaba dando clases de inglés a los niños, no solo particulares también en colegios.
Sigo prácticando diariamente el inglés, con mis amistades de China, viendo series en inglés, y habitualmente 1 vez al año suelo ir a Londres unos días a visitar a mi mejor amiga, donde por supuesto me manejo sin problema con el idioma.
En la universidad he estudiado Adminsitración de empresas y Relaciones Internacionales, ambas carreras en inglés.
Cuando daba clases en China utilizaba una metodología bastante dinámica, es decir, lo primero es hacer una prueba de nivel oral y escrito, y tras ellos, decidir un objetivo realista de que nivel se desea obtener, en base a ello las clases tienen una intensidad u otra.
Doy bastante importancia a la parte oral, es decir, el vocabulario y la gramática es muy importante, pero tener un buen acento y pronunciación es indispensable, durante las clases suelo pedir el esfuerzo de que traten no hablar nada de español.
Intento siempre que el aprendizaje sea visto desde un punto de vista dinámico, cuando daba clases en China todos los días elegian los niños 3 palabras que yo traducía y estas debían utilizarlas a lo largo de clase, en caso de mandar deberes les pedia traducir un estribillo de una canción, un pequeño writing donde usen 10 palabras de vocabularo o simplemente dar 10 minutos de conversación al finalizar las clases.
Ver más
Ver menos