Infantil y preescolarPrimariaESOBachilleratoUniversitariosAdultos
Idiomas que hablo
Inglés
Ubicación de mis clases
Majadahonda · Las Rozas de Madrid
Perfil de Andrés Ares Cortés
Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto
Sobre mi
Soy un profesor con el que la Aventura de la Historia se vive y se estudia como parte del acervo cultural de cada individuo para hacerse una idea generacional del plano existencial que ocupa en la sociedad, su función y el deber a desempeñar conociéndose a si mismo a través del estudio del Arte, la Historia o la Geografía. Personalmente creo que los ojos de la Historia son la Geografía y la Crono...
Soy un profesor con el que la Aventura de la Historia se vive y se estudia como parte del acervo cultural de cada individuo para hacerse una idea generacional del plano existencial que ocupa en la sociedad, su función y el deber a desempeñar conociéndose a si mismo a través del estudio del Arte, la Historia o la Geografía. Personalmente creo que los ojos de la Historia son la Geografía y la Cronología, dioses antiguos y bien representados como Gea o la Madre Tierra y Cronos / Saturno el dios del Tiempo que devora a sus hijos... del mismo modo es el Arte la piel de la Historia. Sus cicatrices, sus ruinas y vestigios de otro tiempo nos recuerdan que esta viva como una anciana a la que esperas para escuchar su historia que tiene mucha más que enseñarte a ti mismo de ella que lo que ella puede aprender por si misma pues bien sabia y vieja es. La Historia no se estudia para no cometer los errores de nuestros antepasados ni para avanzar hacia un plano utopico de la sociedad. La Historia se estudia para conocerse, para saber lo que se siente al mencionar Leovigildo o Sisebuto para recordar a los Catolicísimos Reyes de España Isabel y Fernando que tanto hicieron por la patria unida que es hoy España y del emperador que tuvimos por rey y decidió descansar en nuestras castellanas tierras por su generosidad y buen trato que tanto cautivaron a nuestro rey y emperador alemán. Dicho esto cualquiera que se atreva a emprender el camino de conocerse a si mismo debe conocer la Historia pues en ella van el mensaje latente de nuestros antepasados que más que reyes, príncipes u obispos fueron personas como nosotros que tuvieron que ejercer un papel y un rol en la historia que les vino impuesto y definitivo como a nosotros el nombre, la familia o el país de nacimiento.
Espero confíen en mi experiencia, que va más allá de la mera dialéctica y elocuencia, y se embarquen en la vía de la Sabiduría de quien quiere aprender para ser más y para ser mejor.