He sido tutor y asistente de profesor durante varios años. En la Universidad y en ambientes privados más personalizados.
Me gusta la idea de deconstruir lo aprendido mediante el cuestionamiento y la edificación del conocimiento atendiendo especialmente a la lógica, las definiciones y, como consecuencia de esto, la demostración de todo aquello que hace parte del cúmulo de conocimiento.
Pienso que...
He sido tutor y asistente de profesor durante varios años. En la Universidad y en ambientes privados más personalizados.
Me gusta la idea de deconstruir lo aprendido mediante el cuestionamiento y la edificación del conocimiento atendiendo especialmente a la lógica, las definiciones y, como consecuencia de esto, la demostración de todo aquello que hace parte del cúmulo de conocimiento.
Pienso que el conocimiento debe ser entendido como un todo interrelacionado que no se desliga por tratarse de un tema específico sino que, contrariamente a lo habitual, cada cosa echa mano de múltiples ramas del conocimiento para nutrirse y crecer (la física y las matemáticas, la química y la física, la historia y la filosofía, etcétera).
Soy un lector incansable, un eterno rebelde y un cuestionador asiduo del conocimiento impuesto. Creo que lo mejor es siempre, a partir de unos principio lógicos, edificar los objetos con los cuales se trabajará. Estos objetos suelen ser abstractos, Teoremas o conclusiones que sirven para adquirir una destreza al momento de enfrentarse a la situación particular que nos pudiera interesar. Aunque pienso que las tutorías son muy importantes, lo cierto es que ellas deben ser sólo una guía y no el camino definitivo al momento de prender puesto que este es el resultado únicamente del trabajo individual. Un buen guía, en mi opinión, es aquel que ayuda a vislumbrar y al mismo tiempo ofrece retos adecuados al estudiante para poder construir un sólido argumento que desde luego permita un aprendizaje significativo.
Por último quiero señalar que en esta sociedad de la información y de los medios hacer uso de las tecnologías debe ser tomado como un camino natural y no como un contratiempo. Idiomas y conocimiento de las tecnologías para aprender.
Ver más
Ver menos