Titulado por la Universidad de Roehampton en la enseñanza de idiomas, y por la Universidad de Kingston en economía, he trabajado como profesor en tres centros de enseñanza secundaria en Londres a lo largo de 5 años.
También he tenido pa oportunidad de trabajar como profesor de economía y Español, dando clases particulares.
En el caso de la enseñanza de idiomas, mi método se centra en acercar la...
Titulado por la Universidad de Roehampton en la enseñanza de idiomas, y por la Universidad de Kingston en economía, he trabajado como profesor en tres centros de enseñanza secundaria en Londres a lo largo de 5 años.
También he tenido pa oportunidad de trabajar como profesor de economía y Español, dando clases particulares.
En el caso de la enseñanza de idiomas, mi método se centra en acercar la lengua al alumno, de manera que ésta se convierta en algo natural para el mismo.
Esto se puede lograr encontrando el equilibrio adecuado entre gramática, práctica a través de ejercicios y lo que yo llamo " real life experience"
La experiencia de la vida real consiste en exponer al alumno a situaciones de la vida cotidiana que le permitan usar el idioma que está aprendiendo de manera relajada y natural.
Esto se puede alcanzar a través de la visualización de videos, escuchando música, cambiando el idioma de los aparatos electrónicos que usamos a diario ( móvil, tablet, videojuegos, ordenador) de manera que se maximize la exposición a dicho idioma y se vayan interiorizando nuevas palabras.
Para los más pequeños, y también los no tan pequeños, la " gamificación" en la enseñanza de idiomas es un método dinámico y entretenido para adquirir nuevo vocabulario, y el cual he puesto en práctica en muchas de mis clases, con un resultado excelente.
Entre los más conocidos están la plataforma Quizlet y Kahoot.
En definitiva, mi método para enseñar idiomas se centra en que el alumno lo aprenda de la manera más natural posible, al mismo tiempo que disfruta con ello.
Con respecto a las clases de economía, mis clases se dividen en 2 secciones.
La parte teórica, donde se aprenden las distintas teorías económicas, y la parte práctica, donde el alumno aplica la misma a una situación de la vida real, la cual se puede obtener de un artículo de periódico de carácter económico.
Por ejemplo, en una lección sobre las causas del desempleo y su visualización gráfica a través de la oferta y demanda de fuerza de trabajo, posteriormente se pondría en práctica lo aprendido con un caso real, analizando el porqué del aumento o disminución del empleo en una economía determinada.
Ver más
Ver menos