Graduado recientemente en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco.
Aprendí euskera tanto en el colegio, como en euskaltegis, tras lo cual pude obtener el nivel C1 de dicho idioma. Evidentemente, todos sabemos que para saber bien un idioma hay que utilizarlo en la práctica, por lo que, al no ser esa la realidad de muchos niños y niñas, puede dificultar la comprensión de los enunci...
Graduado recientemente en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco.
Aprendí euskera tanto en el colegio, como en euskaltegis, tras lo cual pude obtener el nivel C1 de dicho idioma. Evidentemente, todos sabemos que para saber bien un idioma hay que utilizarlo en la práctica, por lo que, al no ser esa la realidad de muchos niños y niñas, puede dificultar la comprensión de los enunciados y de las clases dadas en los colegios y, por lo tanto, el estudio de las materias.
Así, le doy mucha importancia, en primer lugar, a la comprensión de aquello que se nos pregunta, lo cual muchas veces se dificulta si no dominamos bien el idioma (euskera).
En segundo lugar, a que el proceso de aprendizaje sea dinámico pues, a mi parecer, un hacer del aprendizaje un proceso aburrido y tedioso es contrario a la finalidad del mismo. A través de dar a entender cómo los ejercicios y la teoría puede ser relevante en la práctica, mediante diversas actividades, será mucho más sencillo y divertido todo el proceso del estudio.
Y, en último lugar, efectivo, pretendiendo garantizar buenos resultados. Porque, evidentemente, la finalidad es finalizar el curso de la mejor manera posible para poder seguir progresando.
Esta claro que lo que se busca es superar las materias aprendiendo de la mejor manera que se pueda, no hay que buscar ser el mejor en todo, pero sí en todo dar lo mejor, y es eso en lo que creo que, sobre todo, podre ayudar.
Ver más
Ver menos