Hola a mis posibles estudiantes. Mi nombre es Ariel Gil, soy cubano. Fui Asistente Personal del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, Gran Cruz de las órdenes Carlos III, Isabel la Católica y Alfonso X El Sabio, Premio Reina Sofía en 2007. Fundó y dirigió la Casa “Eusebio Leal Spengler”, institución de ciencia y cultura que estudia y promueve el pensamiento, vida y obr...
Hola a mis posibles estudiantes. Mi nombre es Ariel Gil, soy cubano. Fui Asistente Personal del Dr. Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, Gran Cruz de las órdenes Carlos III, Isabel la Católica y Alfonso X El Sabio, Premio Reina Sofía en 2007. Fundó y dirigió la Casa “Eusebio Leal Spengler”, institución de ciencia y cultura que estudia y promueve el pensamiento, vida y obra del Eterno Historiador de La Habana.
Soy actualmente Maestrante de Relaciones Internacionales del Instituto Superior de Relaciones Internacionales de Cuba. Licenciado SUMA CUM LAUDE en Gestión y Preservación del Patrimonio Histórico-Cultural por el Colegio Universitario San Geronimo de La Habana. Bachiller en Artes, especialidad música.
Como parte de mi labor al frente de la Casa Eusebio Leal Spengler, he sostenido encuentros y desarrollado proyectos con importantes instituciones cubanas y extranjeras en los ámbitos del patrimonio cultural, las artes y la política: la Universidad de La Habana; la Fundación Fernando Ortiz; la Red de Ciudades Patrimoniales de Cuba; la Casa Vitier García-Marruz; el Ministerio de Justicia; la Fiscalía General de la República; el Ministerio de Educación Superior; Ministerio de Comunicación; el Ministerio de Turismo; la Dirección Adjunta de las Naciones Unidas; la Oficina Regional de UNESCO en Cuba; las representaciones diplomáticas acreditadas en Cuba de España, México, Italia, Perú, Chile, Gran Bretaña, Bélgica, Suecia y Panamá.
Además, he impartido conferencias, conversatorios e inaugurado exposiciones relacionadas con la historia y el patrimonio cultural de Cuba en:
?Universidad de Oriente
?Centro Cultural Félix Varela; Casa del Alba Cultural; Antiguo Liceo Artístico y Literario de Guanabacoa, actual Casa de la Cultura Rita Montaner
?Oficina del Conservador de Matanzas; Oficina del Conservador de Cienfuegos; Oficina del Conservador de Guanabacoa
Como investigador ha publicado en revistas como La Jiribilla, del Ministerio de Cultura de Cuba, Honda, de la Sociedad Cultural José Martí, Espacio Laical, del Centro Cultural Félix Varela, Opus Habana, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.
Además, formó parte de la selección de autores que conformaron en el libro “Eusebio Leal desde las dos orillas”, a cargo de la editorial española Utopías Libros.
Me apasiona enseñar, porque creo que la enseñanza es un aprendizaje continuo. Se equivocan los que creen que el profesor o maestro es aquel que dicta un parecer y es intransigente en los métodos y técnicas. La verdad es que creo más en la motivación y en las oportunidades extraordinarias que logra enseñar a razonar a los estudiantes por si mismo. Pongo en práctica varias técnicas de enseñanza, apoyadas en conocimientos de didáctica, arte y ciencias humanísticas.
Ver más
Ver menos