A la hora de dar clase basó el contenido en lo que el alumno necesite, ya sea un examen de certificación o más bien ayuda en esa asignatura en el Instituto. Además suelo apoyarme en libros de gramática y otros recursos para dar contenido a las clases. Dependiendo de las preferencias del alumno hablaré totalmente en inglés o en español para explicaciones o dudas si así lo prefiere. Aún así yo pref...
A la hora de dar clase basó el contenido en lo que el alumno necesite, ya sea un examen de certificación o más bien ayuda en esa asignatura en el Instituto. Además suelo apoyarme en libros de gramática y otros recursos para dar contenido a las clases. Dependiendo de las preferencias del alumno hablaré totalmente en inglés o en español para explicaciones o dudas si así lo prefiere. Aún así yo prefiero dialogar en el idioma que trabajamos para acostumbrarse más a este. Suelo recomendar también series, películas e incluso libros en el idioma que trabajamos ya que es una forma clave de divertirse y fijar el idioma en el cerebro. Con estas actividades se trabaja tanto el vocabulario activo, es decir el que utilizamos normalmente, como el pasivo, es decir el que comprendemos perfectamente pero no utilizamos en la conversación, además de aprender nuevas palabras y expresiones más difíciles de adquirir estudiando tan sólo la gramática del idioma. En cuanto a experiencia enseñando ya he dado clases particulares de alemán y he ayudado a varios amigos en idiomas para exámenes de varios tipos. En inglés tengo experiencia con exámenes de Cambridge, Trinity e incluso los que elabora la Escuela Oficial de Idiomas a nivel estatal. Además curse el primer año de bachillerato en Canadá totalmente en inglés (aunque también curse algo de francés) gracias a una beca. Antes de irme aprobé el examen de C1 de Cambridge y mi nivel de inglés se asentó del todo en esta estancia en el extranjero.
Ver más
Ver menos