Mi nombre es Christopher Alarcón, soy psicólogo de profesión, especializado en psicología clínica infantojuvenil, y magister en trastornos del neurodesarrollo, sigo en continuo proceso de cambio y actualización el cual me ha llevado recientemente a la realización de mi última especialización en neuromedicina.
Me dirijo a usted, con el propósito de ofrecerle mi conocimiento y experiencia profesio...
Mi nombre es Christopher Alarcón, soy psicólogo de profesión, especializado en psicología clínica infantojuvenil, y magister en trastornos del neurodesarrollo, sigo en continuo proceso de cambio y actualización el cual me ha llevado recientemente a la realización de mi última especialización en neuromedicina.
Me dirijo a usted, con el propósito de ofrecerle mi conocimiento y experiencia profesional en el sector de la psicología clínica. He trabajado en centros de neurodesarrollo, atendiendo trastonos como: Trastorno de atención con o sin hiperactividad, trastorno del espectro autista, discapacidad intelectual, trastornos neurolinguísticos, trastornos de procesamiento sensorial, daño cerebral adquirido, parálisis cerebral, en población infantil, adolescente y adulta. Poseo conocimiento en la aplicación de instrumentos tanto para valoración como para diagnóstico psicopatológico como: Las pruebas de inteligencia de Wechsler (WPPSI-IV, WISC-IV, WAIS), Neuropsi abreviado, Neuropsi atención y memoria, Baneta (Bateria neuropsicológica para la evaluación de los trastornos del aprendizaje), Escala de Bayley de desarrollo infantil, DST-J (Detección de la Dislexia en niños), entre otros...
Mi recorrido me ha llevado a laborar como psicólogo clínico, trabajando el enfoque cognitivo conductual, mis funciones consistían en: Evaluación de trastornos psicológicos (Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo y fobias, depresión, trastorno bipolar y otros trastornos del estado de ánimo), al igual que su intervención, entrevistas clínicas, evaluar el comportamiento infantil, técnicas en modificación de conducta, intervención en momentos de crisis (conducta suicida). También tengo experiencia como psicoterapéuta en áreas relacionadas con familias y relaciones de parejas.
Me destaco como un profesor que no sólo les aporte contenidos, sino que les despierte el interés por lo que les rodea y les motive a descubrir la importancia del aprendizaje en su formación y su desarrollo integral como personas, haciendo que todo sea dinámico, exploratorio y estratégico.
Ver más
Ver menos