Llevo trabajando de maestra en escuelas públicas desde 2014. Antes de ello di clases extraescolares de inglés en diferentes colegios y también,he ido ofreciendo clases particulares a niños de primaria y ESO, tanto presenciales como online.
Cuando empiezo con alguien nuevo,
primero, hablo con el alumno/a y le pregunto un poco sobre su vida personal para que no sea todo tan frío y forzado: sus hobb...
Llevo trabajando de maestra en escuelas públicas desde 2014. Antes de ello di clases extraescolares de inglés en diferentes colegios y también,he ido ofreciendo clases particulares a niños de primaria y ESO, tanto presenciales como online.
Cuando empiezo con alguien nuevo,
primero, hablo con el alumno/a y le pregunto un poco sobre su vida personal para que no sea todo tan frío y forzado: sus hobbies, su rutina, sus amistades, su familia...Y luego en el ámbito del colegio y los diferentes aprendizajes: qué es lo que más le gusta, lo que más le cuesta, si practica en casa, si lee, si atiende en clase, qué material utiliza en la asignatura en qüestión, la metodología con la que aprendre en el cole, etc.
Toda esa información me ayudará a determinar de dónde partir para empezar el acompañamiento y refuerzo escolar.
Como profesional de la educación, y teniendo en cuenta la parte social y emocional, considero que es mucho más difícil conectar a distancia a través de una pantalla con un niño/a o adolescente, pero hay que crear un tipo de vínculo que transmita seguridad y confianza, y mejor aún motivación o alegria. Si uno no está motivado o va con una actitud proactiva es difícil concentrarse para aprender, consolidar, reflexionar, analizar, crear... Son habilidades que necesitan un esfuerzo y un poco de emoción!
Por otro lado, gracias a la tecnología de hoy en día podemos disponer de este apoyo desde casa, un ambiente seguro y cómodo, sin necesidad de desplazarse y perder tiempo con ello. Además hay muchísimos recursos para compartir de forma inmediata.
Ver más
Ver menos