Nacida en Segovia y graduada con honores en Musikene con la soprano Ana María
Sánchez, es en la actualidad una de las mezzos españolas con mayor proyección dentro del panorama lírico nacional. Como ganadora en 2016 del II Concurso Lírico Internacional Teatro Besostri di Mede (Pavía), es invitada a cantar en varias temporadas y conciertos en Italia. Se ha formado con grandes maestros como Dale Fun...
Nacida en Segovia y graduada con honores en Musikene con la soprano Ana María
Sánchez, es en la actualidad una de las mezzos españolas con mayor proyección dentro del panorama lírico nacional. Como ganadora en 2016 del II Concurso Lírico Internacional Teatro Besostri di Mede (Pavía), es invitada a cantar en varias temporadas y conciertos en Italia. Se ha formado con grandes maestros como Dale Fundling, Carmen Quintanilla, Maciej Pikulski, Renata Scotto y Carlos Aragón, entre otros.
Durante su trayectoria, ha cantado roles como Fenena (Nabucco), Meg (Falsta?), Tisbe
(La Cenerentola), Santuzza y Lola (Cavalleria rusticana) y Mercedes (Carmen), desatancando su interpretación en el rol titular de la ópera María de Buenos Aires de
Piazzolla en el Palacio de Festivales de Santander. En la temporada 22-23, tuvo una gran respuesta de la crítica especializada con su interpretación de La Beltrana (Doña
Francisquita) en el Teatro Villamarta de Jerez y de su Maddalena (Rigoletto) en la Ópera
de Las Palmas, dirigida por el Mº Daniel Oren.
Entre sus compromisos de la temporada 23-24, encontramos su debut en el Teatro
Campoamor de Oviedo interpretando a Frugola (Il tabarro) y Zita (Gianni Schicchi),
además de debutar Amneris (Aida) en el Amman Opera Festival (Jordania) y Suzuki
(Madama Butterfly) en el Teatro Villamarta de Jerez. Asimismo, ha interpretado como
solista la Sinfonía nº2 de Mahler “Resurrección” en Alicante y el “Stabat Mater” de Pergolesi en la producción escenifica de la compañía Teatro Extremo en el Coliseo Carlos III de El Escorial.
En su intensa actividad sinfónica, ha participado en los festivales más importantes de música del país, colaborado con las orquestas más destacadas y trabajado bajo la dirección de prestigiosos directores como Daniel Oren, Carlos Aragón, Miquel Ortega,
José Miguel Pérez Sierra, Alexander Liebreich, Óliver Díaz y Lorenzo Passerini...
En el terreno de la música de cámara, en 2022 realiza una gira por la Ciudad de México, actuando en el Palacio de Bellas Artes y en el Ateneo Español de México, con el Ensemble "María de Pablos" (voz, viola y piano.
Recientemente ha debutado el personaje de Paloma en “El Barberillo de Lavapiés” (producción del Teatro de la Zarzuela) en Lima, Perú.
Ver más
Ver menos