Hoy en día, el mundo de la imagen nos condiciona a niveles que, a menudo, se escapa de nuestra consciencia. Como bien señalan las teorías lacanianas, estamos literalmente convocados en la imagen y representados aquí como presos.
Bien podría ser que vivamos en esa concepción de imagen-mundo de Heidegger donde todo es representable y asumible como un todo. Y por ello, nuestra obligación no es solo...
Hoy en día, el mundo de la imagen nos condiciona a niveles que, a menudo, se escapa de nuestra consciencia. Como bien señalan las teorías lacanianas, estamos literalmente convocados en la imagen y representados aquí como presos.
Bien podría ser que vivamos en esa concepción de imagen-mundo de Heidegger donde todo es representable y asumible como un todo. Y por ello, nuestra obligación no es solo asimilar la imagen: también la de someterla y crear.
Por ello, estás clases van digidas tanto para los más cuirosos del mundo del Audiovisual como para aquellos iniciados que quieren un formación más precisa. Sin embargo, otra gran parte del trabajo dependerá de vosotros: el audiovisual es un labor de actualización constante.
Las clases se plantean de la siguiente forma: 2-3 días a las semana; clases de 2 horas, con descanso de 10 minutos, donde se expondrán 4 bloques de 5 temas que versan en diferentes aspectos del mundo del audiovisual: concepción y creación; asimilación como forma de comunicación; técnicas; el mundo de la producción....
Estuve 4 años enseñando Fotografía en la Universidad CEU San Pablo y ahora me encuentro en fase de Oposiciones. Todo por puro amor al medio de la imagen y a la profesión de docente.
Ver más
Ver menos