La práctica de un instrumento es, para quien la practica, una fuente de verdadero autoconocimiento y una oportunidad para conectar con aquello que uno mismo admira. Como bien es sabido, la práctica instrumental proporciona múltiples beneficicios: ya sea a nivel cognitivo; mejora de la concentración, la memoria, el cálculo, ya sea a nivel emocional; expresión de tus emociones, reducción del est...
La práctica de un instrumento es, para quien la practica, una fuente de verdadero autoconocimiento y una oportunidad para conectar con aquello que uno mismo admira. Como bien es sabido, la práctica instrumental proporciona múltiples beneficicios: ya sea a nivel cognitivo; mejora de la concentración, la memoria, el cálculo, ya sea a nivel emocional; expresión de tus emociones, reducción del estrés; a nivel social; colaboración en grupo, empatía, comprensión cultural, y a nivel físico mejora la coordinación motora y agilidad. Sin olvidar que supone un gran fomento de la disciplina, la paciencia y la perseverancia, haciendo, además, que desarrollemos nuestra propia creatividad.
Para mí es un placer enseñar aquello que me apasiona: la música y la guitarra.
Llevo más de 15 años enseñando guitarra a alumnos de todas las edades y de todos los niveles en los cuales, he aprendido mucho de mis alumnos y de lo que realmente significa ser profesor.
El método es siempre flexible, de manera que se pueda adaptar sin problemas a las circunstancias personales del alumno. Se puede aprender solfeo, si el alumno lo desea, o no. Puesto que no es preciso ningún conocimiento teórico para aprender a tocar el instrumento: podemos basarnos en el aprendizaje de canciones conocidas, potenciando así el oído y apoyarnos en tablaturas (una forma muy sencilla de indicar dónde tienes que tocar las notas en el instrumento) para poder tocar las melodías y "punteos".
Pueden estar interesados tanto personas que ya tienen un nivel medio o medio-avanzado y quieren seguir profundizando como personas que van a empezar desde "cero".
Ver más
Ver menos