Lo primero es encontrar la manera con la que mejor retienen la información sin tener que memorizarlo, después con juegos o dinámicas siempre y cuando sea posible, ponerlo en práctica para comprender los contenidos que se les requiere en clase según el currículum de primaria e infantil.
No son clases aburridas en las que el alumnos es un mero espectador si no que requiero que los alumnos sean un s...
Lo primero es encontrar la manera con la que mejor retienen la información sin tener que memorizarlo, después con juegos o dinámicas siempre y cuando sea posible, ponerlo en práctica para comprender los contenidos que se les requiere en clase según el currículum de primaria e infantil.
No son clases aburridas en las que el alumnos es un mero espectador si no que requiero que los alumnos sean un sujeto activo con el que poder hacer preguntas y respuestas intentando que él mismo descubra los contenidos o por lo menos crear una curiosidad en el para que le guste la materia y ponga un poco más de interés en ello.
De igual manera los tiempos en los que nos encontramos los niños aprenden mucho jugando, quiero decir que hay una gran cantidad de juegos adaptados a los contenidos de primaria con los que puede repasar ya sea en casa o en la calle, la gamificación es una metodología que está al día y es una forma lúdica de ir a prendiendo y que puedan recordar con una gran facilidad lo que se ha ido jugando.
Estos serían los métodos que pretendo usar en mis clases para que los alumnos consigan tener curiosidad por la materia y comprendan los contenidos sin tener que estar dándoles una clase magistral, lo cual sería muy aburrida y si fuese online es normal que los niños se despiste y se aburran, no pueden estar 45-60 minutos callados escuchando, son niños y lo que quieren es interactuar.
Ver más
Ver menos