En mis clases, la metodología "Aprender Haciendo" es el corazón de nuestra experiencia educativa.
Comenzamos con el modelo de clases invertidas, donde los estudiantes acceden a material teórico seleccionado, y personalizado, antes de cada sesión. Esto incluye videos interactivos y lecturas dinámicas que preparan el terreno para un aprendizaje profundo. Durante nuestros encuentros, nos sumergim...
En mis clases, la metodología "Aprender Haciendo" es el corazón de nuestra experiencia educativa.
Comenzamos con el modelo de clases invertidas, donde los estudiantes acceden a material teórico seleccionado, y personalizado, antes de cada sesión. Esto incluye videos interactivos y lecturas dinámicas que preparan el terreno para un aprendizaje profundo. Durante nuestros encuentros, nos sumergimos en sesiones prácticas interactivas, aplicando conceptos en tiempo real resolviendo desafíos diarios paso a paso.
La experiencia personalizada es lo que verdaderamente distingue nuestro enfoque. Las sesiones uno a uno permiten una atención individualizada, donde puedo adaptar el contenido y el ritmo según los intereses y necesidades específicas de cada alumno. Esto asegura que cada estudiante se sienta desafiado y apoyado en su justa medida.
Además, incorporamos tecnología de vanguardia para enriquecer el aprendizaje. Utilizamos herramientas de IA para análisis de datos y para elaborar contenido. Esta integración tecnológica no solo hace las clases más atractivas, sino que también prepara a los estudiantes para un mundo cada vez más digital.
El aprendizaje basado en proyectos es otro pilar fundamental. Cada trimestre, los alumnos se enfrentan a retos interdisciplinarios. Estos proyectos no solo consolidan el aprendizaje, sino que también desarrollan habilidades cruciales como la gestión del tiempo y la resolución creativa de problemas.
La evaluación continua es esencial en nuestro proceso. Utilizamos rúbricas claras y detalladas que los estudiantes conocen desde el principio, fomentando la transparencia y la autogestión. La autoevaluación y el feedback entre pares son prácticas regulares, promoviendo la reflexión crítica y la comunicación constructiva.
Ver más
Ver menos