Postgrado/Máster: Relaciones y Negociaciones InternacionalesDoctorado (cursando): HistoriaLicenciatura: Periodismo
Ubicación de mis clases
Perfil de Hernan Dobry
Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto
Sobre mi
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Palermo, Magister en Relaciones y Negociaciones Internacionales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Universidad de San Andrés y Universidad de Barcelona y doctorando en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella. Mi área de especialización son las finanzas internacionales y la historia política argentina. Desde hace 29 a...
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Palermo, Magister en Relaciones y Negociaciones Internacionales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Universidad de San Andrés y Universidad de Barcelona y doctorando en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella. Mi área de especialización son las finanzas internacionales y la historia política argentina. Desde hace 29 años se desempeña en diferentes medios de comunicación del país y el exterior. Durante 14 años fue profesor de la cátedra de Periodismo Político y Práctica Periodística en la Universidad de Palermo ( ) y de Investigación Periodística en la Universidad Abierta Interamericana (2013), además de haber impartido cursos, conferencias y seminarios. Fue corresponsal en Buenos Aires para los canales Bloomberg TV Brasil y España, y editor en Bloomberg TV Argentina. En la actualidad, es director del portal Desarrollo Energético y conductor de los programas radiales “Voces y memorias” y “Letras y corcheas” por Eco Medios AM 1220. Es autor de los libros “Operación Israel: El rearme argentino durante la dictadura ( )”, “Los rabinos de Malvinas: La comunidad judía argentina, la guerra del Atlántico Sur y el antisemitismo”, “Los judíos y la dictadura: Los desaparecidos, el antisemitismo y la resistencia”, “Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura” y “País riesgoso: claves para entender la economía y los mercados financieros a través de la prensa”. Los libros “Ser judío en los años setenta: Testimonios del horror y la resistencia durante la última dictadura” y “Los rabinos de Malvinas: La comunidad judía argentina, la guerra del Atlántico Sur y el antisemitismo” fueron declarados de “interés para la promoción y defensa de los derechos humanos” por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires A su vez, recibí la distinción al mérito 2012. Israel en Buenos Aires, Música y vida de Israel, gané el concurso “Portadas que hicieron historia”, organizado por el Buenos Aires Herald y la Universidad de Palermo y obtuve la mención especial del concurso “Seis millones de historias”, organizado por Marcha por la Vida y la Sociedad Hebraica Argentina.
Propone desafíos muy interesantes en las clases y a la hora de evaluar a los alumnos. Además, te ayuda a mejorar y te motiva a seguir y superarte. Lo recomiendo altamente.