Como último trabajo, he estado cuidando de dos críos, de 8 y 12 años respectivamente , y ayudándoles a sacar adelante el último trimestre del curso, desde casa.
Además de los trabajos de investigación y demás deberes que les enviaban, les proponía diferentes ejercicios para mejorar su rendimiento.
En el caso del pequeño, eran la escritura y lectura y las matemáticas. Para ello, busque textos y r...
Como último trabajo, he estado cuidando de dos críos, de 8 y 12 años respectivamente , y ayudándoles a sacar adelante el último trimestre del curso, desde casa.
Además de los trabajos de investigación y demás deberes que les enviaban, les proponía diferentes ejercicios para mejorar su rendimiento.
En el caso del pequeño, eran la escritura y lectura y las matemáticas. Para ello, busque textos y relatos cortos adecuados para su edad para hacer dictados, y resolver las preguntas que le planteaba. En cuanto a las mates, ejercicios, problemas,... .
En el caso de la mayor, estaba ya en primero de ESO y ya empezaba con los trabajos complejos. Buscar información sobre los temas que le mandaban, rescopilar la información, resumirla,... . La enseñé a hacer resumenes largos, y de esos sacar otros más reducidos hasta llegar a hacer un esquema con todo el material. Estos también servirán a la hora de estudiar para el examen.
También le propuse varios ejercicios para ir mejorando el inglés, tanto hablado, como escrito, por medio de ejercicios con canciones y demás,... .
Procuro enseñarles que deben estudiar en el mismo lugar y sobre las mismas horas a ser posible. En un espacio tranquilo, donde no tengan distracciones y con el escritorio donde vayan a estudiar con, únicamente, el material esencial. Recomiendo siempre que se divida el tiempo para cada asignatura dependiendo de las necesidades de cada uno, y descansar 5 minutos aproximadamente por cada hora de estudio realizada. De esta manera, el estudio no resulta tan pesado.
Ver más
Ver menos