Mis métodos de enseñanza con los que llevo a cabo mi actividad diaria han evolucionado a lo largo del tiempo, además las herramientas, las técnicas, el método didáctico y la estrategia siempre procuro enfocarlas según el caso concreto, según las capacidades o dificultades de los alumnos a los que imparto clase.
Intento trabajar con una metodología educativa innovadora que me ayuda a obtener res...
Mis métodos de enseñanza con los que llevo a cabo mi actividad diaria han evolucionado a lo largo del tiempo, además las herramientas, las técnicas, el método didáctico y la estrategia siempre procuro enfocarlas según el caso concreto, según las capacidades o dificultades de los alumnos a los que imparto clase.
Intento trabajar con una metodología educativa innovadora que me ayuda a obtener resultados positivos para conseguir el objetivo que siempre persigo que es el de afianzar los contenidos, así como motivar y dar sentido al conocimiento por vías diferentes.
Depende mucho de los conocimientos y predisposición iniciales de los estudiantes, pero siempre busco darle una utilidad práctica a la materia para la vida diaria. La enseñanza online ha cambiado mucho el planteamiento de cómo impartir clases porque ya no depende del lugar fisico en el que se impartirán, ni la rentabilidad y circunstancias económicas, ni de los recursos generales disponibles. Ahora un factor clave es la facilidad e idoneidad de la aplicación con la que trabajemos, pero sobre todo en la capacitación y la implicación del docente.
Unos procesos de aprendizaje y enseñanza sustentados en el saber o los conocimientos de la persona que imparte clase y que tiene en su mano trasmitir, no clases magistrales ni largas charlas sobre la materia, sino algo más práctico y dinamico.
En materias como Historia o Relaciones Internacionales se necesita un aprendizaje basado en el pensamiento y sonre todo en proyectos.
Mi enfoque es eminentemente práctico, activo que fomenta la adquisición de conocimientos y competencias mediante planteamientos vinculados a la vida real. Consiste, así, en enfrentar a los alumnos a proyectos en los que hay que dar respuesta a problemas reales.
El objetivo es hacer trabajar a los estudiantes sobre un problema específico. A través del aprendizaje basado en proyectos, para que el alumno estimule el pensamiento crítico, la comunicación, la resolución de problemas y la colaboración.
Creo que la creatividad es esencial también en estas materias, en las que antes se inculcaba la repetión y la memorización. Dejamos en un segundo plano el aprendizaje memorístico. Lo principal, sobre todo en este enfoque, es enseñar a trabajar y aprovechar la información recibida.
El objetivo no es solo proporcionar conocimientos sino, sobre todo, desarrollar habilidades y consolidar hábitos de trabajo. Enfocar las clases de manera alternativa, con una dimensión más práctica y tangible.
Con tal fin, enseño a contextualizar, relacionar, analizar, poner en común, argumentar… La información, de este modo, se convierte en conocimiento a disposición del alumno. Enseño, por lo tanto, a pensar.
Ver más
Ver menos