Mi experiencia ha sido utilizando, primero que nada ganarse la confianza del niño, luego analizar en qué nivel de aprendizaje está. Luego enseñarle a un ritmo que aprenda, sin saturarlo, y con ejemplos prácticos. Una manera que utilizo es que el niño debe estudiar en casa y descansar. Se aprende más estudiando de ratitos, que estar 4 horas seguidas. En lo personal soy Investigadora ambiental, c...
Mi experiencia ha sido utilizando, primero que nada ganarse la confianza del niño, luego analizar en qué nivel de aprendizaje está. Luego enseñarle a un ritmo que aprenda, sin saturarlo, y con ejemplos prácticos. Una manera que utilizo es que el niño debe estudiar en casa y descansar. Se aprende más estudiando de ratitos, que estar 4 horas seguidas. En lo personal soy Investigadora ambiental, con una gran capacidad debido a la estimulación. Es decir mientras más se estudia, es más fácil aprender. También además de ser Ingeniero, declamo poesía por placer y mi experiencia, describe lo que práctico en la Enseñanza. Para mí es más fácil aprender una poesía, memorizando, un rato, en la mañana, al mediodía y en la noche. Y con el pasar de los años, se me hace más fácil, es decir soy Ingeniero químico, sin embargo leo de ingeniería civil, mecánica y eléctrica. Además domino temas ambientales y de salud. Con esto resumo, que comenze con los números mi vida, mi madre me enseño a leer, y después enseñe a mis 2 hijas y hoy a los 60 años, domino la otra parte cerebral, las emociones. Todo consiste en mejorar la neuroplasticidad cerebral, y si esto se hace desde muy niños, como aprender a leer y escribir antes de los 2 años, serán adultos muy exitosos y en algunos casos genios. Hay un estudio americano que ha demostrado esta tesis. Es importante explicar no sólo con palabras, los gráficos y vídeos, ayudan a mejorar el aprendizaje.
Ver más
Ver menos