La elegancia de su virtuosismo, el acercamiento a cada obra desde un profundo conocimiento de la misma y la pasión con la que aborda sus interpretaciones, convierten a Jonathan Mesonero en un violinista sobresaliente.
Músico con una clara vocación internacional, Jonathan desarrolla una sólida carrera como solista en la que une la interpretación de obras del repertorio clásico con un especial int...
La elegancia de su virtuosismo, el acercamiento a cada obra desde un profundo conocimiento de la misma y la pasión con la que aborda sus interpretaciones, convierten a Jonathan Mesonero en un violinista sobresaliente.
Músico con una clara vocación internacional, Jonathan desarrolla una sólida carrera como solista en la que une la interpretación de obras del repertorio clásico con un especial interés por la música contemporánea. Sus actuaciones en festivales en España, Alemania, Francia, Suiza, Italia o Portugal y en salas como la Philharmonie o la Konzerthaus de Berlín, la Tonhalle de Düsseldorf, el Auditorio Nacional de Madrid, el Palais des Beaux-Arts de Bruselas, el Kursaal de San Sebastián o el Palacio Euskalduna de Bilbao confirman a Jonathan como una figura destacada en el panorama musical actual.
En consonancia con una concepción integral de la música, Jonathan Mesonero une a su faceta de solista la de intérprete de música de cámara, trabajando con los cuartetos Artemis, Casals, Orpheus e Iturriaga, así como con Natalia Prischepenko, Hartmut Rohde, Andoni Mercero, Heime Müller y miembros de la Filarmónica de Berlín. Así mismo, lidera distintas formaciones camerísticas, como el ArTrio Berlin, con el que ganó el Primer Premio en el Concurso de cámara Mirabent i Magrans.
Reconocimientos como el Premio en el Certamen de Violín de Gipuzkoa, que recibió con tan sólo 15 años, o los galardones recibidos de instituciones como la Fundación Nicanor Zabaleta, Humboldt–Wardwell Stiftung, Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), Diputación de Gipuzkoa, Fundación Kutxa o Jeunesses Musicales Alemania (DAAD) avalan la calidad de sus interpretaciones.
Ha compartido escenario con artistas como Frank Peter Zimmermann, Ivry Gitlis, Gautier Capuçon, Julian Steckel, Natalia Prischepenko, Joaquín Achúcarro, entre otros y es invitado habitual por orquestas como la Konzerthausorchester de Berlín, la Orquesta Nacional de España, la Orquesta Sinfónica de Galicia o la Sinfónica de Euskadi.
Así mismo, Jonathan ha realizado grabaciones para Radio Nacional de España, Radio Catalunya o EiTB.
Formado en prestigiosas instituciones europeas, Jonathan Mesonero se licenció con Matrícula de Honor por el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) con Keiko Wataya y por la Universität der Künste de Berlín (UdK) con Latica Honda-Rosenberg. Completó sus estudios con un Máster de Interpretación en la UdK de Berlín, de la mano de Irene Wilhelmi. Alumno destacado de Raffaela Acella, ha ampliado su formación con músicos como Krzysztof Wegrzyn, Pavel Vernikov, Yayoi Toda o Alexander Brusilovsky.
Jonathan toca un violín italiano de Roberto Regazzi del año 2009, dedicado y construido expresamente para él.
Ver más
Ver menos