Perfil de Jorge Mira Martínez

Sobre mi
Mis clases
Valoraciones
Contacto

Sobre mi

Jorge Mira Martínez comienza sus estudios musicales en la Escuela de Música "Villa de Bullas" en 2005 a la edad de 8 años. Posteriormente, en 2009, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música "Leandro Martínez Romero" de Caravaca de la Cruz en la especialidad de trombón, en el cual obtiene las más altas calificaciones.

Seguidamente cursa sus estudios de interpretación en el Conservatorio S...
Jorge Mira Martínez comienza sus estudios musicales en la Escuela de Música "Villa de Bullas" en 2005 a la edad de 8 años. Posteriormente, en 2009, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música "Leandro Martínez Romero" de Caravaca de la Cruz en la especialidad de trombón, en el cual obtiene las más altas calificaciones.

Seguidamente cursa sus estudios de interpretación en el Conservatorio Superior de Música de Murcia "Manuel Massoti Littel" con el catedrático D. Mario Calvo Ponce. Además, durante el curso 2018/19, se traslada a Bruselas, Bélgica, obteniendo una beca Erasmus para así poder completar su formación trombonística y musical en el Koninklijk Consevatorium Brussel con el Prof. Bart Van Nieuwenhuyze y con el Prof. Adam Woolf en la especialidad de música Antigua. Actualmente cursa sus estudios de Máster de Interpretación en la Hochschule für Musik Saar bajo la tutela de el Prof. Guilhem Kusnierek y con los profesores asistentes Simon Seidel, Mark Hampson y Michael Zühl.

Por lo que a su trayectoria musical se refiere, ha sido miembro y colaborador de orquestas como World Youth Wind Orchestra Project (Austria), Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, Orquesta Sinfónica de la UCAM, Youth Orchestra of Flandes (Bélgica), Mediterranean Chamber Orchestra y Animato Foundation Orchestra. Como solista, ha interpretado el concierto para trombón de Launy Grondahl con la Agrupación Musical "Villa de Bullas" en 2019.

Desde su estancia en Alemania ha sido colaborador de orquestas como Orchestre National de Metz (Francia), Saarländisches Staatsorchester (Alemania) y Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken Kaiserslautern (Alemania).

Es miembro fundador del cuarteto de trombones "Ars Quartetae". Con este cuarteto, estrenó la obra dedicada al mismo del compositor alicantino Toni Guillén. La obra es titulada "Canción para un planeta incandescente".

Cabe destacar su participación en cursos y masterclasses completando así su formación con trombonistas como Víctor Belmonte, Bart Claessens, Edmundo Vidal, Jamie Williams, Fabrice Millischer, Jonas Bylund y Joseph Alessi.

Por último, cabe mencionar que recibió una Beca destinada a estudiantes de universidades alemanas por la fundación "Ernst von Siemens Musikstiftung"
Ver más Ver menos

Valoraciones de mis estudiantes

5
1 valoraciones
1
2
3
4
5
100%
S
Samuel
Enero de 2024
Es un gran profesor. Tiene unos conocimientos muy amplios de música en general y del dominio del trombón en particular. Es muy fácil aprender con él. Además, a nivel personal, es un tío muy simpático que se preocupa por hacer amenas las clases.
Ver más
Ver menos
Estás identificado cómo
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda