Grado: Historia del ArtePostgrado/Máster: Patrimonio Cultural Andaluz y su Proyección IberoamericanaPostgrado/Máster: Profesorado de Educación Secundaria
Ubicación de mis clases
Torredonjimeno · Torre del Campo · Martos · Jamilena
Perfil de Juan José Dorado Espinosa
Sobre mi
Mis clases
Contacto
Sobre mi
Graduado en Historia del Arte y especialista en Patrimonio Cultural Andaluz y su Proyección Iberoamericana por la Universidad de Sevilla. Especializado en platería y ornamentación sagrada, así como en la escultura y pintura de los siglos XVI al XIX.
Metodologías prácticas, dinámicas y adaptables a todas las edades y estudios. Completo, único y muy entretenido que hará de la Historia del Arte un...
Graduado en Historia del Arte y especialista en Patrimonio Cultural Andaluz y su Proyección Iberoamericana por la Universidad de Sevilla. Especializado en platería y ornamentación sagrada, así como en la escultura y pintura de los siglos XVI al XIX.
Metodologías prácticas, dinámicas y adaptables a todas las edades y estudios. Completo, único y muy entretenido que hará de la Historia del Arte un auténtico paseo por nuestra historia, enlazando mediante competencias interdisciplinares con el resto de asignaturas y saberes.
Buen trato de cara al público mediante la resolución de dudas, la ejecución de diferentes ejercicios y una asistencia personalizada para garantizar el óptimo aprendizaje y la buena absorción de los términos, características y bloques que se imparten a lo largo de las sesiones, abarcando todas las etapas de la historia y desglosando las diferentes partes que pueden componer la sesión: contexto, vocabulario, características generales y diferencias regionales (en caso de haberlas).
Apoyo gráfico con fotografías fundamentalmente preparadas por mí o realizadas por mí mismo para una mejor comprensión. Edición de apuntes y diapositivas con una dinámica acorde al devenir de las diferentes sesiones en pos de atraer al alumnado y mejorar su estudio. Se procurará que sean entendibles y que no den cabida a la duda, siempre utilizando metodologías gráficas e incluyendo las herramientas digitales como un emblema necesario para este proceso de enseñanza-aprendizaje. Se hará fundamental el buen hacer del alumnado y la buena consecución de un feedback con el docente de modo que la convivencia sea óptima con ellos.