Dependiendo de las necesidades de cada alumno, así como su edad, las clases se centran en distintos aspectos, con metodologías adaptadas a cada estudiante.
Para estudiantes jóvenes, o niños pequeños, las clases de idiomas se centran en el juego y el aprendizaje de vocabulario, todo desde un enfoque lúdico que haga que les gusten las clases y no sean un castigo.
Con los estudiantes más avanzados,...
Dependiendo de las necesidades de cada alumno, así como su edad, las clases se centran en distintos aspectos, con metodologías adaptadas a cada estudiante.
Para estudiantes jóvenes, o niños pequeños, las clases de idiomas se centran en el juego y el aprendizaje de vocabulario, todo desde un enfoque lúdico que haga que les gusten las clases y no sean un castigo.
Con los estudiantes más avanzados, el vocabulario sigue teniendo un papel principal, pero las clases son más interactivas: el debate y la argumentación son las principales herramientas para desarrollar un conocimiento profundo sobre la lengua.
Si las clases son de refuerzo, se centran en el repaso de las actividades realizadas en clase de una manera magistral, y dependiendo de la evolución del alumno, se introducen elementos lúdicos o que faciliten la comprensión de los temas dados.
Para las clases de refuerzo, repaso con el estudiante las tareas realizadas en clase, resuelvo las posibles dudas, y hacemos ejercicios y deberes.
En las clases de idiomas, el enfoque es más lúdico, de forma que el estudiante consiga soltarse en la lengua en cuestión, mientras que en las de ciencias, el principal objetivo es que se entiendan los conceptos explicados en clase, para que el estudiante sea capaz de entender y saber hacer los ejercicios de una forma autónoma.
Las clases se dirigen a estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato de modalidad biológica, o tecnológica sin dibujo técnico.
Actualmente curso Ingeniería Alimentaria, en la UPM, y en el curso recibí un premio al mejor expediente académico de mi grado. Cursé simultáneamente el Bachillerato Internacional, con nivel superior de Matemáticas, Química y Lengua, y nivel medio de Física, Inglés e Historia, y el bachillerato LOMCE (español), de modalidad de ciencias de la salud. Tengo la ESO alemana (cursé allí 4o de la ESO) y acabo de terminar mi Erasmus en Hohenheim Universität (Stuttgart, Alemania).
Tengo experiencia como profesora particular de dos alumnos del Colegio Suizo.
Ver más
Ver menos