¿Cómo son mis clases?
Mis clases son personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada estudiante. Como maestra, pedagoga y facilitadora en educación emocional, combino técnicas efectivas de gestión emocional con estrategias de estudio, creando un entorno de aprendizaje integral que permite a los estudiantes no solo mejorar su rendimiento académico, sino también gestionar sus emoci...
¿Cómo son mis clases?
Mis clases son personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada estudiante. Como maestra, pedagoga y facilitadora en educación emocional, combino técnicas efectivas de gestión emocional con estrategias de estudio, creando un entorno de aprendizaje integral que permite a los estudiantes no solo mejorar su rendimiento académico, sino también gestionar sus emociones de manera saludable.
Metodología que sigo:
La metodología que utilizo se basa en un enfoque práctico, interactivo y emocional. Cada clase está diseñada para involucrar al estudiante de manera activa, y se estructura de la siguiente manera:
-Adaptación al ritmo del alumno: Trabajo de manera personalizada según el estilo de aprendizaje y las necesidades emocionales de cada estudiante. Esto significa que el contenido, las actividades y las herramientas utilizadas se ajustan a cada persona, ya sea un joven que necesita mejorar sus técnicas de estudio o un adulto que busca gestionar mejor sus emociones en la vida diaria.
-Uso de herramientas digitales: Las clases son impartidas principalmente de forma online, utilizando plataformas interactivas como Zoom y Google Classroom. A través de estas herramientas, comparto pizarras digitales, recursos multimedia, y métodos de organización, para mejorar la planificación y el seguimiento del aprendizaje.
-Educación emocional: En mis clases, no solo se trata de enseñar técnicas académicas, sino también de proporcionar a los estudiantes las herramientas emocionales necesarias para gestionar el estrés, mantener la motivación, y regular sus emociones. Esto les permite ser más resilientes, autónomos y eficaces en sus estudios, mientras mejoran su bienestar emocional.
-Prácticas reflexivas y feedback constante: Fomento la reflexión sobre el proceso de aprendizaje y las emociones que surgen en el camino. Esto se realiza mediante ejercicios de autoevaluación, diarios emocionales, y retroalimentación constante. Esto permite que los estudiantes comprendan mejor sus avances y áreas de mejora.
Contenido y dinámica de las clases:
Mis clases se dividen en dos enfoques principales:
Para jóvenes (Técnicas de estudio con inteligencia emocional):
-Gestión del tiempo y planificación de tareas para mejorar la organización del estudio.
-Técnicas de concentración y motivación para mantener la productividad.
-Herramientas emocionales como mindfulness, respiración, y visualización para reducir el estrés y afrontar bloqueos emocionales durante el estudio.
Para adultos (Gestión emocional y desarrollo personal):
-Autoconocimiento emocional: cómo identificar y gestionar las emociones en la vida cotidiana.
-Regulación emocional mediante técnicas de relajación y mindfulness.
-Autocompasión y resiliencia para afrontar situaciones difíciles con una mentalidad positiva y constructiva.
-Comunicación emocional para mejorar las relaciones personales y laborales.
Ambos enfoques incluyen actividades prácticas y reflexivas, además de la aplicación de estrategias cognitivas y emocionales en la vida diaria.
Mi experiencia
Como maestra y pedagoga con varios años de experiencia, he trabajado tanto en entornos presenciales como online, con estudiantes de diferentes edades. A lo largo de mi carrera, he podido acompañar a jóvenes en su proceso de aprendizaje y también a adultos en su desarrollo emocional, ayudándoles a superar bloqueos y a potenciar su bienestar.
Mi formación en educación emocional me permite integrar estas técnicas en el aprendizaje académico, creando una experiencia educativa que no solo busca mejorar los resultados en los estudios, sino también la calidad emocional de los estudiantes. Esta combinación de inteligencia emocional y técnicas de estudio ha demostrado ser eficaz para ayudar a los estudiantes a aprender a aprender de manera más eficiente, con mayor motivación y bienestar.
Ver más
Ver menos