Mi experiencia dice que si al alumno no le gusta el inglés o saca malas notas, esto es culpa del método de enseñanza y no del alumno. Motivo a la vez que enseño. Tengo alumnos que en pocas semanas han pasado de sacar notas tan malas como un 2 o un 3 a sacar diez.
Mi metodología no es siempre la misma, ya que cada estudiante tiene aficiones y metas diferentes, por lo que hago una personalización...
Mi experiencia dice que si al alumno no le gusta el inglés o saca malas notas, esto es culpa del método de enseñanza y no del alumno. Motivo a la vez que enseño. Tengo alumnos que en pocas semanas han pasado de sacar notas tan malas como un 2 o un 3 a sacar diez.
Mi metodología no es siempre la misma, ya que cada estudiante tiene aficiones y metas diferentes, por lo que hago una personalización completa de las clases.
Llevo muchos años enseñando y he visto todo tipo de situaciones, pero en todas ellas el patrón se repite: estudiantes que se aburren en clase, que no sienten conexión con el profesor, tienen vergüenza de preguntar al profesor cuando no entienden algo.
Yo lo veo de esta forma: si todos aprendimos a hablar nuestro idioma cuando éramos pequeños, ¿ por qué tenemos esta tremenda convicción de que NUNCA lograremos aprender otro idioma que no sea el nuestro? No tiene lógica, ¿verdad? Y sin embargo, la mayoría de los niños a una cierta edad, y de los adultos están convencidos de que es algún tipo de maldición familiar, de que en su familia a nadie se le 'dan bien los idiomas', eso es totalmente falso, todos PODEMOS aprender otro idioma, solo se necesitan tres cosas: ganas de aprender, constancia, y una actitud positiva. Juntando estas tres cosas, cualquiera puede aprender cualquier cosa.
Te animo a que desafíes tus ideas preconcebidas de lo que puedes o no puedes hacer.
Tú puedes, y yo te voy a guiar para que lo consigas.
Ver más
Ver menos