Descripción del anuncio
TEMARIO, PRECIOS, HORARIOS Y POLÍTICA GENERAL DEL CURSO-
Los cursos de Darbuka anuales de Raúl Atreides se dividen en dos módulos de 5 meses cada uno, el primero de Septiembre a Enero, y el segundo de Febrero a Junio. Esto nos posibilita estar aprendiendo y tocando darbuka durante todo el curso escolar, dejando Julio y Agosto para vacaciones, talleres intensivos, etc.
Temario general y específico para los diferentes niveles (teórico-práctico):
Historia, estilos de interpretación, diferentes tipos de instrumentos.
Rítmica – El pulso rítmico – Teoría Musical – Notación – Tiempo, compás
Warm-up (Calentamiento), ejercicios pregunta – respuesta, ejercicios rítmicos, ejercicios técnicos, rolls,
Entradas, breaks, cierres
Improvisación, patrones, fraseos,
Dinámicas, ghosting, grouping y acentos.
Independencia de manos y dedos, Unísonos.
Identificación de pulsos, ritmos y compases a través de elementos audiovisuales: video, música
Dinámicas de grupo. Polirritmia.
Trabajo de composiciones creadas expresamente para las clases o de compositores reputados.
Introducción a los lenguajes rítmicos del Sur y Norte de la India: Solkattu, Konnakol, concepto de Tala , Lehera, Kaida, Tihai, Mora, etc.
Ritmos: Maqsum, Malfuf, Baladi, Saidi, Hadja, El Zaffa, Chiftetelli, Falahi, Bambi, Karatchi, Mosalas Iraquí, Saudi, Jaligul, Karatchi inverso, Rumba, Wahda, Masmoudi, Bolero, Korfez, Jerk, Karsilama/Roman, Sombati, Tabl, Conga, Tawil, Ghawazi, Punjab, Gandara, Samai, Samai Darij, Vals, Ogrog, Mugrabi, Darij, Vals, Shaabi, Jorjina, Kalamatiano, Aqsaq, etc.
Utilización de tecnología de apoyo: Metrónomo, iLehera, audio, video.
Prácticas con bailarinas e intérpretes de diferentes instrumentos.
Bibliografía, discografía recomendada, grandes intérpretes y Maestros
Viaje a Turquía a convivir y aprender con los Maestros (opcional)
Para más información contactame, por favor.