Descripción del anuncio
Trabajar con el potencial de los alumnos: es muy importante porque ellos son el futuro.
Autoconsciencia: a muchos/as alumnos/as les resulta difícil ser conscientes de sí mismas. Esto puede provocar agotamiento, estrés, ansiedad y otros efectos negativos en el lugar de trabajo. Por ende, se entiende como principio el trabajo sobre la autoconsciencia.
Empoderamiento: el empoderamiento es la clave para aumentar la participación de los/as estudiantes. La participación de los/as estudiantes se ha relacionado con un mejor rendimiento académico, mejores habilidades de afrontamiento y bienestar emocional, y una menor necesidad de educación especial.
Retroalimentación: es el proceso de ofrecer a los/as alumnos/as información específica e imparcial sobre su desempeño en una tarea o actividad. El/la instructor/a, otro/a estudiante o la autorreflexión pueden dar retroalimentación a un/a estudiante. Además, puede ayudar a los/as estudiantes a identificar las razones del éxito o el fracaso para realizar las mejoras adecuadas en tareas futuras.
Competencias: esto significa que los/as entrenadores/as o coaches deben conocer el contenido en el que están entrenando y poder enseñarlo de manera efectiva. De hecho, no solo dedicarán tiempo a enseñar las habilidades, sino que también crearán un plan que cada individuo pueda seguir con el entrenamiento.