Asignaturas: economía, valenciano, castellano, inglés, francés, matemáticas, valores éticos, historia, geografía y filosofía
Mi metodología se basa en tres aspectos: esquematizar o resumir el temario, realizar ejercicios sobre ello y (opcional) una pequeña prueba a modo de simulacro del examen oficial.
-Esquematizar: leer el temario una vez, a la segunda vuelta subrayar y leerlo. Pasa...
Asignaturas: economía, valenciano, castellano, inglés, francés, matemáticas, valores éticos, historia, geografía y filosofía
Mi metodología se basa en tres aspectos: esquematizar o resumir el temario, realizar ejercicios sobre ello y (opcional) una pequeña prueba a modo de simulacro del examen oficial.
-Esquematizar: leer el temario una vez, a la segunda vuelta subrayar y leerlo. Pasar a limpio lo subrayado.
-Ejercicios: hacer ejercicios relacionados con el tema para practicar y entenderlo mejor.
- Examen: es opcional, pero se haría cada dos semanas para ver cómo evoluciona y para prepararse a la hora de hacer el examen oficial. Es un método que, si sale bien, genera motivación y más ganas de estudiar.
El contenido de la materia.
-Si el alumno tiene libro, lo utilizaremos añadiendo información si creo que es necesario.
-Si el alumno no tiene libro, crearía un pequeño libro o unos apuntes del tema que vayamos a dar y daremos las clases a partir de ahí.
-Si el alumno tiene libro pero prefiere que haga lo anterior, es decir, crear unos apuntes para que pueda entenderlo mejor, puedo hacerlos.
Método de estudio.
-Si en la clase ha de memorizar porque el examen lo requiere, aplicaríamos el método pomodoro, es decir, 25-30 min de estudio y 5 min de descanso, esta serie se repite cuatro veces y se descansan 10 min al acabar las cuatro series y se vuelve a empezar.
- Para una mejor comprensión del temario, veremos películas, series o documentales (sobre la materia) e iremos analizando, por ejemplo en literatura, historia, valores éticos... Esto es opcional.
Ver más
Ver menos