En primer lugar definiremos el objetivo o meta que queremos alcanzar y lo plasmaremos por escrito para que la idea quede incrustada. En segundo lugar trazaremos un plan que esté enfocado a conseguir la meta y que además se adecúe a la personalidad del alumn@ que lo va a llevar a cabo.
Cada entrevista constará de un juego que ayudará al alumno a aclarar el ítem o pequeño objetivo de cada sesión....
En primer lugar definiremos el objetivo o meta que queremos alcanzar y lo plasmaremos por escrito para que la idea quede incrustada. En segundo lugar trazaremos un plan que esté enfocado a conseguir la meta y que además se adecúe a la personalidad del alumn@ que lo va a llevar a cabo.
Cada entrevista constará de un juego que ayudará al alumno a aclarar el ítem o pequeño objetivo de cada sesión. Los objetivos, según mi experiencia se alcanzan en seis sesiones, pero todo depende del objetivo y del esfuerzo del alumn@.
El coaching junto con la programación neurolingüística son una poderosa herramienta que ayuda en gran medida a conseguir los objetivos que nos proponemos. Te preguntarás porqué. Utilizar el coaching para conseguir un objetivo es jugar con ventaja porque ponemos a nuestra disposición unos medios de los que los demás no disponen.
las sesiones:
1-Diagnóstico y características del objetivo. Elección de prioridades (juego)
2-Definición del objetivo (Según las normas para definir objetivos). El plan
3-Concienciación de nuestras habilidades para conseguirlo
4-Seguimiento del plan (aprende a escucharte)
5-Seguimiento del plan (aprende a ser consciente)
6-Cumplimiento de la meta (autodiagnóstico)
Ver más
Ver menos