Lo fundamental para mí a la hora de dar clases es que el alumno/a/e se divierta y disfrute del proceso de aprendizaje. Mediante la comunicación clara crearemos un espacio cómodo y seguro.
El funcionamiento de las clases dependerá del nivel del alumno/a/e, de su disponibilidad para dedicarle tiempo al instrumento y de su rendimiento. De esta manera, las clases serán personalizadas y así será más...
Lo fundamental para mí a la hora de dar clases es que el alumno/a/e se divierta y disfrute del proceso de aprendizaje. Mediante la comunicación clara crearemos un espacio cómodo y seguro.
El funcionamiento de las clases dependerá del nivel del alumno/a/e, de su disponibilidad para dedicarle tiempo al instrumento y de su rendimiento. De esta manera, las clases serán personalizadas y así será más fácil cumplir con los objetivos que se propongan. Hablando de objetivos...
Para llevar un seguimiento adecuado y asegurarnos de estar llevando una evolución, se plantearán objetivos semanales y mensuales. A través de estos objetivos localizaremos las cualidades del alumno y los aspectos que requieren más atención. De este modo, estimulamos la motivación por el estudio del instrumento y de cara a un futuro, poder observar con retrospectiva la evolución del alumno/a/e.
El planteamiento temporal de los objetivos es flexible ya que no se puede anticipar a circunstancias personales o de disponibilidad.
La dinámica de las clases dependerá de la duración de las mismas o de la repartición mensual de clases. El objetivo es trabajar aspectos de ritmo, técnica, sonido, articulación, respiración e interpretación. La memoria siempre será un aspecto opcional y no un objetivo. Estos aspectos se dividirán por clases de manera repartida.
Las sesiones comenzarán con un calentamiento en caso de que el alumno sepa tocar el instrumento. El calentamiento puede estar orientado a trabajar algún aspecto ya mencionado. En él preparamos el instrumento y activamos el cuerpo para empezar las actividades.
En caso de que el alumno no tenga conocimientos previos en el manejo del instrumento, se plantearán ejercicios básicos para la colocación de la embocadura, dirección del aire y respiración. También plantearán actividades de conocimientos básicos de música como lenguaje musical y ritmo.
Ver más
Ver menos